Desastres

Fuertes vientos refrescarán los próximos tres días

Precipitaciones aisladas en el Caribe aliviarán la sequía debido a sistema de alta presión

Una de las características que traerá el sistema de alta presión a partir de este miércoles es el aumento del viento. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

A partir de este miércoles y hasta el sábado habrá un aumento en la velocidad de los vientos alisios en el territorio nacional, lo que mantendrá frescas las temperaturas especialmente en Heredia, Coronado, Goicoechea, Moravia, La Unión, Curridabat y Cartago, entre otros al norte y este del Valle Central.

Se trata del arribo de un sistema de alta presión debido a un empuje frío al norte del mar Caribe. En Limón se esperan aguaceros moderados que van a aliviar un poco la sequía experimentada este año en esa provincia.

Este martes las temperaturas máximas alcanzaron 37 grados Celsius en Nicoya, 28 en Alajuela y 24 en San José, pero estarán ligeramente más frescas los próximos tres días. En algunas partes cercanas a las montañas se sentirá frío por influencia del viento, explicó Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Se espera un aumento paulatino de los alisios, principalmente para las regiones del Valle Central, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, mientras que el Pacífico norte alcanzarán los 90 km/h y en la zona norte serán de unos 50 km/h. Las ráfagas pueden alcanzar los 100 km/h en las cordilleras.

Respecto a las lluvias, se estima que este miércoles haya precipitaciones moderadas y aisladas en la vertiente del Caribe.

El IMN recomienda extremar las precauciones por vientos intensos y su posible afectación en techos, cableado eléctrico, rótulos, árboles; así como en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).

Mar picado

El Centro de Investigación de Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) alertó del mar picado y el oleaje alto frente a las costas en el Pacífico norte y el golfo de Nicoya, debido a que el viento se proyecta hacia mar adentro en esas regiones.

Afirma que esas condiciones del mar persistirán hasta la tarde hasta el viernes 8 de marzo. La altura del oleaje mar adentro tiende a desarrollarse por efecto del viento con altura entre 2,8 y 3,7 metros. Tiende a disminuir a partir del sábado 9 de marzo con oleajes de dos metros de altura.

Para las demás regiones costeras del país no se presentan condiciones adversas para la navegación de embarcaciones pequeñas y medianas, ni para el ingreso de bañistas al mar, dice un comunicado del Cimar.

Siempre se recomienda tener precaución por las corrientes de resaca que se pueden generar.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.