Sucesos

Hombre se entregó después de degollar a su esposa e incendiar su casa en Liberia

OIJ confirma que individuo le dio muerte a la mujer con arma blanca y luego le prendió fuego; estaban casados desde el 2013

EscucharEscuchar

Un hombre de apellidos Sequeira Duarte se entregó en la delegación policial de Liberia, donde alertó de que había degollado a su esposa y luego le prendió fuego a la vivienda en la que vivían.

El incendio ocurrió en una casa del residencial El Río, en Capulín de Liberia, Guanacaste. Foto: Rebeca Álvarez, corresponsal GN

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Sequeira, de 32 años, habría degollado a su esposa con un arma blanca en un cuarto de la vivienda, en residencial El Río, en barrio Capulín de Liberia, Guanacaste.

Posteriormente, utilizó una sustancia acelerante para generar el fuego en ese aposento.

La mujer fue identificada como Mariana Leiva Fernández, de 36 años.

El Cuerpo de Bomberos recibió la alerta a las 11:03 p. m., en la que se informaba sobre una estructura con fuego.

Al llegar al lugar, encontraron una casa de 100 metros cuadrados con afectación en 20 metros cuadrados. Los bomberos llegaron cinco minutos después de recibir la alerta y rápidamente controlaron el fuego.

Tras la inspección, en una de las habitaciones encontraron el cuerpo de la mujer con el dorso quemado en un 40%, por lo que dejaron la escena en manos de la Policía Judicial.

La mujer no tenía hijos y vivía en un residencial que está a un costado del Liceo Laboratorio de Liberia Foto tomada del Facebook de la víctima.

Poco después del hecho, Sequeira se presentó a la delegación policial de Liberia para ponerse a disposición de las autoridades.

"El homicida se trasladó a la delegación de Fuerza Pública de Liberia y en el sitio comentó que había asesinado a su esposa, que le había prendido fuego y que se ponía a disposición de ellos para que se procediera conforme correspondía", dijo Wálter Espinoza, director del OIJ.

Los agentes del Organismo confirmaron lo ocurrido, realizaron el levantamiento del cuerpo y dejaron a Sequeira a la orden del Ministerio Público.

Espinoza afirmó que el sospechoso y la víctima tenían el expediente judicial limpio y, según las primeras investigaciones, no se tienen antecedentes de violencia doméstica y se desconoce qué originó el asesinato.

Dijo que la quema del cuerpo ocurrió después de que había sido asesinada con un arma blanca que no ha sido hallada por la Policía. Ningún vecino dijo haber escuchado discusiones.

La pareja se había casado en mayo del 2013 y no tenían hijos; sin embargo, el sospechoso tenía dos hijas menores de edad, de otras relaciones.

La fallecida tenía un diplomado en producción Industrial del Tecnológico de Costa Rica y Sequeira trabajaba en una empresa privada de Liberia.

El diputado socialcristiano Johnny Leiva, informó de que Mariana Leiva era prima tercera de él y lamentó su asesinato justo en las vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

"Que la justicia haga justicia y que no quede impune este hecho", acotó.

Calificó a Leiva como una mujer muy alegre, fiel representante de la cultura guanacasteca, amante de los caballos, excelente hija y hermana.

Le envió sus condolencias a la mamá de ella, María del Carmen Fernández y a su hermana Andrea, ambas trabajadoras del Hospital Enrique Baltodano, en Liberia.

"Perdimos una vida que tenía grandes ilusiones y esperanzas, paz a sus restos", puntualizó el legislador del Partido Unidad.

En lo que va del año, 13 mujeres han fallecido en circunstancias violentas, cuatro de esos casos obedecen a feminicidios, según el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial.

Este mismo lunes, un peón agrícola fue apresado en San Carlos como presunto responsable de matar a su compañera que tenía seis meses de embarazo. El Juzgado Penal de San Carlos dictó cuatro meses de prisión preventiva contra él.

Durante el 2017, se registraron 57 homicidios de mujeres y 54 en el 2016, algunos de ellos por venganzas, ajustes de cuentas, muertes colaterales y otros.

Cuando se trata de casos por violencia doméstica, temas de relación de pareja o fallecimiento de una mujer en su entorno de vida, se catalogan como feminicidios, según explicó Wálter Espinoza, director del OIJ.

En el 2016 el Observatorio de Violencia de Género del Poder Judicial registró 26 feminicidios e igual cifra el año pasado.

Dos casos de asesinatos de mujeres a manos de su pareja, han ocurrido en las últimas horas. En el Facebook del Observatorio de Violencia de Género se solidarizaron con las familias afectadas.
Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.