Desastres

Incendio de grandes proporciones afecta al humedal nacional Térraba Sierpe

Entre 150 a 200 hectáreas se habrían visto afectadas por el siniestro, el cual es atendido vía aérea, ya que el ingreso terrestre es imposible debido a las condiciones fangosas presentes en esta zona

EscucharEscuchar
Parte del humedal Nacional Térraba Sierpe es consumido por las llamas. Foto cortesía Sinac-Minae.

Un incendio de gran magnitud afecta el humedal nacional Térraba Sierpe, ubicado en el cantón de Osa, Puntarenas, y considerado como el humedal más grande del país. Hasta el momento, la afectación se estima entre 150 a 200 hectáreas, de las 24.730 que lo componen.

No obstante, esta cifra del área afectada está sujeta a una confirmación posterior, una vez que el fuego haya sido controlado, informó Luis Diego Román, coordinador del Programa Nacional de Manejo del Fuego del Sinac-Minae.

Según el funcionario, el incendio comenzó el sábado; sin embargo, al ser una zona de acceso peligroso debido al tipo de vegetación y complejos ecosistemas, la emergencia no se pudo atender vía terrestre, pues se hace imposible, y se pondría en riesgo la vida del personal. Fue hasta hoy que se logró trasladar un helicóptero a la zona para atender el siniestro vía aérea.

“Se trata de áreas muy fangosas, que pueden llegar hasta la cadera de quien ingrese a ellas. Así que por seguridad del personal, no se puede realizar la intervención vía terrestre”, explicó el experto. En estos momentos el incendio tiene dos focos activos.

Según Román, condiciones como las altas temperaturas, fuertes vientos, baja marea e, incluso, abundante vegetación (este humedal nunca había estado expuesto a incendios de tales magnitudes), se conjugan para que las llamas se propaguen con mayor facilidad.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) espera tener controlado el fuego entre este domingo y lunes.

Hasta el momento, se tiene reporte de que las llamas han consumido entre 150 a 200 hectáreas del humedal. Foto cortesía SINAC-MINAE.

Otro incendio forestal

En tanto el Minae atiende el incidente en Sierpe; en la zona de Roca Quemada, en el distrito de Chirripó, Turrialba, los bomberos atienden otro incendio forestal, el cual ha consumido hasta el momento 25.000 metros cuadrados (poco más de 2,5 hectáreas).

Según el Cuerpo de Bomberos, la incidencia ingresó ayer, pasadas las 11 p. m., pero fue hasta este domingo en la mañana que el personal logró ingresar a esta área, cercana a donde habitan los pobladores de la reserva indígena cabécar de Bajo y Alto Chirripó ( a 3 horas y media de camino de Turrialba).

En este caso, se desconocen con exactitud los factores que podrían haber contribuido a que se desatara el siniestro.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.