Desastres

Lluvias de este domingo anegaron casas, calles y locales en Cartago

En Guanacaste el oleaje alto volcó y dañó varias lanchas ancladas; ingreso de nueva onda tropical y lo saturado de los suelos amenazan con más emergencias

Los fuertes aguaceros de este domingo dejaron decenas de casas anegadas en Quircot y la Lima, pertenecientes al distrito de San Nicolás, lo mismo que en los distritos de Llano Grande y Tierra Blanca.

El alcalde Mario Redondo expresó, durante el recorrido por Quicot, que hubo daños porque muchos puentes ya son obsoletos, no tienen capacidad hidráulica y requieren sustitución, por lo que desde hace tiempo están en trámite las nuevas estructuras que ayuden a un mejor paso del caudal. También están a la espera de los permisos de dragado que gestionan con la Dirección de Geología y Minas y la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente y Energía.

Por ahora no ha sido necesario habilitar albergues, pero la evaluación sigue porque hay familias en Llano Grande que perdieron todos sus bienes y las casas están muy dañadas. El puente que está 400 metros al norte de la plaza de la Lima tampoco dio abasto y varias casas cercanas quedaron anegadas, principalmente por el desbordamiento de la quebrada Amapola y el río la Lima.

En Quircot de Cartago las calles se convirtieron en ríos la tarde de este domingo por las fuertes lluvias. Foto: Keyna Calderón.
En Quircot de Cartago las calles se convirtieron en ríos la tarde de este domingo por las fuertes lluvias. Foto: Keyna Calderón.

Redondo dijo que hay decenas de familias con algún tipo de afectación por las lluvias en todo el cantón y que ya el comité municipal realiza las inspecciones para solicitar a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) el apoyo logístico y las valoraciones.

Gerald Aguilar, jefe de la Policía de Tránsito de Cartago, dijo que desde hace cinco años no habían visto la delegación con problemas de anegamiento tan grandes, donde incluso entraron sedimentos a toda la estructura ubicada en la entrada de Taras.

Explicó que los oficiales tuvieron que sacar con escobas y mangueras el barro y que documentación y equipos electrónicos se dañaron pues fue mucho el material que fue a parar ahí con partículas de cemento y concreto. Se quedaron sin agua potable y con baldes de agua llovida tuvieron que limpiar a como pudieron la enorme cantidad de material que llegó a una altura de 20 centímetros.

La CNE dijo que en Cartago eran más de 20 viviendas anegadas y también colapsó un tubo madre en La Lima, además se reportó el colapso de un muro en el cementerio de Tierra Blanca, entre otros daños.

En el cantón de El Guarco también hubo desbordamiento de ríos y fuertes lluvias. La CNE también fue alertada por inundaciones en San Andrés de León Cortés.

Fuerte Oleaje afectó lanchas en Guanacaste, lluvias persistirán este domingo
0 seconds of 1 minute, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fuerte oleaje en playa Caldera
02:04
00:00
01:02
01:02
 
Fuerte Oleaje afectó lanchas en Guanacaste, lluvias persistirán este domingo

Según Roberto Vindas, meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la cercanía de la zona de convergencia intertropical y la llegada de la onda tropical N.º 35 reforzarán las precipitaciones en el país desde este domingo por la noche e incluso el lunes, debido a la inestabilidad que este disturbio dejará en su trayectoria hacia el Pacífico de nuestro país.

El fenómeno favorecerá el aumento de la cobertura nubosa y lluvias variables en el Caribe con montos máximos entre 30 y 60 litros por metro cuadrado (milímetros, mm) en periodos de seis horas, es decir, aguaceros de moderados a fuertes. También se esperan precipitaciones en el eje montañoso, así como en los alrededores del golfo y la península de Nicoya. En el resto del país se proyectan lluvias intermitentes con posibilidad de aguaceros localizados en el Pacífico central y sur.

Por esta razón, la CNE mantiene alerta amarilla, por la amenaza de afectación significativa en todo el país, excepto el Caribe que tiene alerta verde o preventiva.

Entre el viernes y la tarde de este domingo la CNE registra 57 alertas por inundaciones, principalmente en playas del Coco situadas en Sardinal de Carrillo, así como en Cañas, León Cortés y El Guarco de Cartago. También en Corredores, cantón fronterizo con Panamá y en varios puntos del Valle Central como San Pedro de Montes de Oca, Santa Bárbara de Heredia y la cabecera de la provincia de Cartago.

Cartago recibe fuerte embate por lluvias
0 seconds of 27 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Delegación Fuerza Pública Cartago
01:24
00:00
00:27
00:27
 
Cartago recibe fuerte embate por lluvias

En todo el Pacífico sigue la alerta verde por alto oleaje. El sábado en la tarde varias embarcaciones ancladas en playa Ocotal, cantón de Carillo, Guanacaste, sufrieron vuelcos y daños estructurales por la fuerza de las olas.

Aunado a todo lo anterior, un sistema de baja presión frente a las costas de Nicaragua y Honduras, en el Caribe, tiene posibilidad de convertirse en ciclón hacia finales de la próxima semana. Sin embargo, los modelos numéricos del Centro Nacional de Huracanes aún muestran una considerable incertidumbre.

El IMN monitorea este potencial sistema e informará oportunamente cualquier cambio en las proyecciones y posibles afectaciones indirectas en el país. Un sistema similar originó, el 24 de setiembre, la tormenta tropical Helene, la cual luego se fortaleció como huracán y se dirigió hacia el norte, dejando más de 50 muertos en Florida, Estados Unidos.

Además de la onda que entra este domingo, el IMN vigila de cerca el sistema de baja presión que está cerca de la costa Caribe de Nicaragua el cual podría transformarse en ciclón a fines de la otra semana. Imagen; Centro Nacional de Huracanes.
Además de la onda que entra este domingo, el IMN vigila de cerca el sistema de baja presión que está cerca de la costa Caribe de Nicaragua, el cual podría transformarse en ciclón en menos de siete días. Imagen; Centro Nacional de Huracanes.

Colaboró la corresponsal Keyna Calderón

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.