Desastres

Joven de 19 años desaparece arrastrado por cabeza de agua en río de San Carlos

La víctima se encontraba pescando junto a dos amigos y todos fueron sorprendidos en el río Tres Amigos

Desaparecido por cabeza de agua en río de San Carlos
La víctima desapareció la tarde de este lunes tras ser arrastrado por una cabeza de agua en el río Tres Amigos, en el sector El Carmen de Pital de San Carlos. Foto Edgar Chinchilla, corresponsal.

Un joven identificado como Minor Valdés Rivera, de 19 años, desapareció la tarde de este lunes al ser arrastrado por una cabeza de agua en el río Tres Amigos, en El Carmen de Pital de San Carlos.

La víctima se encontraba pescando junto a dos amigos y fueron sorprendidos por la gran cantidad de agua, a eso de las 4:40 p. m.

Según las autoridades, los amigos de Baldés sí lograron salir.

Lugareños, socorristas de la Cruz Roja y Bomberos comenzaron la búsqueda, pero al anochecer y con el río en crecimiento, se vieron obligados a suspenderla.

En cuanto al desaparecido, se informó de que llevaba puesta una camisa de rayas en blanco y negro y una pantaloneta negra.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó, este lunes por la tarde, 12 incidentes por desbordamientos de alcantarillas en San Sebastián. San Rafael Abajo de Desamparados, y Concepción de Alajuelita, todas localidades de San José.

En Aguas Zarcas, en San Carlos, la CNE informó sobre intensas lluvias registradas en las últimas horas, en particular, en la localidad de La Palmera. Ahí hubo inundaciones en algunas viviendas.

Otra de las preocupaciones de los vecinos que viven cerca de Aguas Zarcas en calle Damas, valle del Río, calle Hernández y calle Carvajal, es experimentar una nueva avalancha de troncos y barro, como el pasado 21 de julio, en el cauce del río Aguas Zarcas, luego de que ocurriera un desprendimiento de materiales en el Parque Nacional Juan Castro Blanco, al este de Ciudad Quesada.

La tarde este lunes, el caudal aumentó casi dos metros en una hora.

  • Estar atento a la crecida inesperada de las aguas, ya sea de los ríos, quebradas o en la vía pública.
  • En caso de que el agua de los ríos disminuya abruptamente, es mejor reportarlo de inmediato al comité local de Emergencias.
  • Defina las rutas de evacuación seguras y los puntos de reunión en caso de presentarse una emergencia.
  • Recuerde alejarse de las áreas donde se pueden presentar deslizamientos.
  • No cruce ríos, quebradas o acequias durante una emergencia, ya que pueden arrastrar objetos y estos, ocasionar lesiones serias e incluso la muerte.
  • Aléjese de tendidos eléctricos caídos en sitios de inundación.
  • Asegúrese de que la acometida eléctrica no roce canoas, rejas u otras superficies.
  • Las instalaciones eléctricas, tanto internas como externas, deben estar en buen estado y con los mecanismos de sujeción adecuados.
Magdalena López Fonseca

Magdalena López Fonseca

Periodista en coberturas de última hora, sucesos e internacionales. Se graduó de bachiller en Periodismo y cursa una Licenciatura en Comunicación de Masas en la Universidad Federada San Judas Tadeo. También trabajó como periodista en La República. Trabajó en La Nación hasta el 2023.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

Este miércoles hay previsiones parecidas de tormenta eléctrica, según prevé el IMN
¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.