Desastres

Lluvias causan 40 inundaciones en diferentes partes del país

Afectación es mayor en Desamparados y Zarcero. Tenga precaución en carreteras de montaña

EscucharEscuchar
Un derrumbe en la vía entre Zarcero y Naranjo mantiene el paso cerrado. Un vehículo se vio afectado. El conductor salió con la ayuda de Bomberos. Fotografía: Edgar Chinchilla

La Comisión Nacional de Emergencias reporta 40 inundaciones en diferentes partes del país producto de las lluvias de este 25 de setiembre. La mayor afectación se ve en Desamparados y Zarcero.

En Zarcero, la ruta 141 hacia Naranjo estuvo cerrada durante más de tres horas. Las lluvias y saturación del suelo provocaron un derrumbe que afectó postes del tendido eléctrico y alcanzó levemente un vehículo liviano. Los bomberos debieron rescatar a una persona del carro.

En Zarcero y zonas aledañas al cantón también hubo fallas con el servicio eléctrico y no hubo electricidad entre las 3:30 y las 5 p. m.

En Desamparados, las inundaciones se dan por las fuertes lluvias en la zona, por la obstrucción del alcantarillado y asimismo por el desbordamiento del río Jorco.

Además, en la ruta La Cangreja, en Cartago un derrumbe al final de la tarde obligó a paso regulado en el kilómetro 32.

El Instituto Meteorológico Nacional pronostica lluvias durante el resto de la tarde y la noche. Para este 26 de setiembre se pronostica que el ciclón Ian se intensificará y pasará a huracán categoría uno.

Su influencia no será directa sobre Costa Rica, pero los meteorólogos prevén que la zona de convergencia intertropical (zcit) esté sobre nuestro país. La zcit es un “cinturón” que une nubosidad, vientos y tormentas. Por esta razón se esperan lluvias durante todo el día en el Pacífico, en las zonas montañosas del Valle Central y en el resto del país de forma dispersa durante la tarde.

El IMN pide a las personas que viven en las partes costeras y montañosas del Pacífico, así como a quienes viven en las zonas montañosas del Valle Central, tener precaución. Los suelos de estas zonas ya presentan saturación debido a las lluvias de los últimos días.

Los meteorólogos también recomiendan:

  • Precaución por saturación de alcantarillado y posibles inundaciones repentinas ante eventos lluviosos fuertes.
  • Prevención ante tormenta eléctrica y buscar refugio en un sitio seguro en caso de presentarse o de percibir fuertes ráfagas de viento cerca de las nubes de tormenta, debido a la posible caída de ramas de árboles o tendido eléctrico, entre otros.
  • Estar alertas en zonas recurrentes a deslizamientos en los sectores montañosos del Valle Central.
  • El IMN publica información constante a través de sus redes sociales y sitio web: Twitter: @IMNCR, Facebook: Instituto Meteorológico Nacional CR y la Página WEB: www.imn.ac.cr
Zarcero es uno de los cantones más afectados por las lluvias de este 25 de setiembre. Fotografía: Edgar Chinchilla

Colaboró la corresponsal Keyna Calderón

Esta información está en desarrollo

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.