Desastres

Mujer pidió por Facebook que la rescataran a ella y a sus hijas de ‘correntada’ en Ciudad Cortés

Pobladores utilizaron botes para sacar sus pertenencias de las casas inundadas; bomberos rescataron en panga a mujer en silla de ruedas

EscucharEscuchar

Ciudad Cortés, Osa. Karen Duarte vive con sus dos pequeñas hijas en una casa construida sobre bases altas, muy cerca del río Grande de Térraba. Por eso, no se preocupó al notar, la mañana de este domingo, que el nivel del agua comenzaba a crecer. Sin embargo, su tranquilidad se convirtió pronto en angustia, pues la crecida adquirió dimensiones inesperadas.

“De un momento a otro, se vino una correntada y empezó a subir muy rápido... Entonces, ahí sí me puse muy nerviosa y asustada”, relató esta madre de una niña de cuatro años y de otra recién nacida. “Entonces, escribí por Facebook a ver si alguien podía venir a sacarnos, y sí, la Cruz Roja fue a ayudarnos y nos trajeron para el albergue”, comentó.

Al igual que doña Karen, otros 50 vecinos de esta comunidad de la zona sur fueron evacuados y reubicados en el Liceo Pacífico Sur, luego de que la ruptura del dique que contiene al Grande de Térraba y las torrenciales lluvias provocadas por la tormenta tropical Julia dejaron inundaciones en Ciudad Cortés, Palmar Norte y otras localidades.

Un equipo de La Nación recorrió, esta noche, los cuadrantes anegados de varios de esos sectores. Las aguas achocolatadas del río invadieron casas, fincas, iglesias, centros educativos y locales comerciales, al tiempo que obligaron a decenas de pobladores a usar botes para sacar sus pertenencias.

Ciudad Cortés inundada por ruptura de dique
0 seconds of 16 hours, 56 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Delegación de Puntarenas inundada
00:49
00:00
16:56:32
16:56:32
 
Ciudad Cortés inundada por ruptura de dique

A Alexis Ábrigo, un joven que se dedica a la pesca de piangua en Ciudad Cortés, lo encontramos en plena calle junto con su familia y los objetos que logró rescatar de su vivienda inundada: bicicletas, pichingas, ropa, maletines y muebles pequeños. El hombre aseguró que este tipo de situaciones no son frecuentes y que, por eso, los tomó por sorpresa.

“Cuando vimos, el agua estaba subiendo y empezamos a echar los chunches en los botes”, relató mientras observaba hacia su propiedad. Ábrigo, eso sí, aseguró que pasaría la noche en ese sitio, pues teme que alguien pudiera querer robarles el trasmallo que usa para ganarse la vida o algún otro artículo.

En similar predicamento se encontraba Dony Céspedes Álvarez, quien luego de salir con su esposa de su casa y trasladar varios objetos importantes a un rancho más alto, pensaba quedarse cerca para que no le robaran.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Palmar Norte reportó haber rescatado unas 130 personas, en especial de las fincas bananeras de esa comunidad y en Ciudad Cortés. Personeros de dicha dependencia indicaron a este diario que, afortunadamente, no se reportaron víctimas durante la emergencia.

Las aguas del río Grande de Térraba inundaron, este domingo, viviendas ubicadas en Ciudad Cortés, de Osa. La emergencia obligó a evacuar unas 130 personas, según indicó Bomberos. Foto: (Alonso Tenorio)

Aunque el nivel de las aguas había bajado en forma considerable para la noche, los cuerpos locales de socorro se mantenían en alerta, pues tienen informes sobre una aparente marejada que podría ocurrir en el río Grande de Térraba en la madrugada de este lunes.

Doña Marlene Cubillo fue una de las 50 personas trasladadas este domingo al albergue habilitado en el Liceo Pacífico Sur. Los cuerpos de socorro indicaron que el rescate de esta adulta mayor resultó un tanto complicado, porque ella se moviliza en silla de ruedas debido a una discapacidad.

Cubillo vive sola, junto con cuatro perritos, cerca de la margen del río Grande de Térraba. Su casa resultó inundada por la crecida de la corriente, por lo que los socorristas tuvieron que evacuarla en panga, al tiempo que sus vecinos le ayudaron a salvar sus pertenencias y sus mascotas.

“Una señora me ayudó a sacar las cosas, pero lo que no pude sacar fue la cocina ni la cama”, relató la mujer a La Nación mientras acariciaba a la perrita que la acompañaba.

Doña Marlene Cubillo vive cerca de la margen del río Grande de Térraba, en Ciudad Cortés, junto con cuatro mascotas. Debido a que ella tiene una discapacidad, tuvo que ser rescatada este domingo en panga. Foto: Cortesía Bomberos de CR
En medio de las inundaciones, pobladores de Ciudad Cortés aprovecharon sus botes para movilizarse e incluso sacar sus pertenencias de las casas que resultaron afectadas. (Alonso Tenorio)
Cerca de 50 personas fueron ubicadas, temporalmente, en un albergue habilitado en el Liceo Pacífico Sur, en Ciudad Cortés. Foto: (Alonso Tenorio)
Rebeca Madrigal Q.

Rebeca Madrigal Q.

Periodista de asuntos políticos y de gobierno. Graduada en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.