Desastres

¿Globo meteorológico en Costa Rica? Lo que se sabe del punto blanco en el cielo

Aunque se descartó que fuera un ovni, autoridades desconocen quién liberó el objeto, desde dónde y con qué objetivo.

EscucharEscuchar
Objeto volador blanco sorprendió este jueves a cientos de costarricenses
0 seconds of 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:33
00:33
 

Un objeto volador blanco, o lo que parecía ser un globo aerostático, se observó desde tempranas horas de la mañana de este jueves sobre el Pacífico costarricense y la Gran Área Metropolitana. Decenas de imágenes y videos inundaron las redes sociales de curiosos, alguno incluso asustados pensando que estaban atestiguando el desplazamiento de un Objeto Volador No Identificado (ovni), que viniera desde los confines del cosmos.

Aunque es frecuente la liberación de globos aerostáticos inflados con helio que lanza el Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR), en esta ocasión los investigadores de esa institución negaron que este fuera el caso y desconocen quién lanzó el globo.

“Ese tipo de globo, por la información que yo tengo, es que es globo cautivo, es decir que se sube con un mecate y es por esa razón que casi todo el día se observó en una misma posición. Tiene algunos instrumentos y posiblemente lo estaban utilizando para mediciones metereológicas”, dijo Elian Conejo, director del Cicanum.

Conejo explicó que en la fotografía que circuló se observa una especie de cruz, desde donde se sitúan diversos instrumentos de mediciones, entre ellos un posible anemómetro, para estimar la velocidad y dirección del viento.

“Lo hacemos siempre en coordinación con Aviación Civil, mediante un proyecto con la NASA para la validación de instrumentos satelitales y este globo que se vio hoy efectivamente no pertenece, ni es de nosotros. El último que lanzamos fue el viernes pasado (27 de enero) y dura dos horas hasta que estalla”, añadió.

Un globo blanco cruzó los cielos costarricenses la mañana de este jueves.
El globo blanco apareció la mañana de este jueves en diversos puntos del cielo costarricense. (Cortesía: David Naranjo)

Por su parte, Fernando Naranjo, Director General de Aviación Civil, afirmó que están tratando de identificar desde dónde se hizo el lanzamiento. Además, llamó la atención a cualquier empresa, para que gestione con la institución antes de enviar un globo a la atmósfera. “Esta sonda de hoy no tenemos la identificación de quién la envió”, lamentó.

Al respecto, el Instituto Meteorológico Nacional, detalló que no tiene certeza de qué se trata este globo, pero que tampoco son los responsables de volarlo en cielos costarricenses.

Si hubiese sido uno de los globos lanzados por la UCR, también llamados ‘Tico Sonda’, los mismos se elevan hasta 35 kilómetros y solo pueden volarse previa coordinación con Aviación Civil, para evitar accidentes con aeronaves.

Inflados pueden llegar a medir dos metros de diámetro y transportan una caja con una bomba que a su vez tiene una pequeña manguera que aspira los gases atmosféricos, para medir concentraciones de ozono o vapor de agua.

“El globo se lanza casi que una vez a la semana, pero coordinamos con la gente de la NASA porque debemos enviarlos cuando el satélite está exactamente sobre Costa Rica. La idea es correlacionar las mediciones que se hacen con el satélite para validar y calibrar los instrumentos que están en él”, mencionó Conejo.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje, quiere personal nuevo a su alrededor.
Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Magistrados decidirán si envían al Congreso el expediente en que se investiga a Chaves por la cuestionada contratación con recursos del BCIE.
Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.