Desastres

Fuertes réplicas se dan tras temblor de 6,7 grados en Panamá que sacudió a Costa Rica

A las 11:23 p. m. despertó a miles de personas y en una hora provocó movimientos de hasta 5,1 grados. “Fuertísimo”, contaron habitantes de la zona sur. Se reportan daños en dos casas

Un temblor de 6,7 grados en Puerto Armuelles, Panamá, sacudió practicamente a todo el territorio costarricense a las 11:23 p. m.

Marino Protti, sismólogo OVSICORI-UNA, sobre el fuerte temblor de esta noche.
0 seconds of 1 minute, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Avistamiento de meteorito en cámaras Ovsicori
00:30
00:00
23:21:06
01:24
 
Marino Protti, sismólogo OVSICORI-UNA, sobre el fuerte temblor de esta noche.

La Red Sismológica Nacional (RSN) ubicó el sismo a 11 km al este de ese puerto, ubicado en el Pacífico. Se originó a una profundidad de 31 km.

A los minutos, se desencandenó una serie de réplicas. En casi 50 minutos, la RSN contabilizó al menos 10 bastante fuertes, las cuales se sintieron, sobre todo, en la zona sur de Costa Rica.

11:33 pm, Magnitud 4,0

11:38 pm, Magnitud 4,2

11:39 pm, Magnitud 4,3

11:41 pm, Magnitud 4,4

11:47 pm, Magnitud 5,1

11:54 pm, Magnitud 3,6

11:57 pm, Magnitud 3,1

12:01 am, Magnitud 3,5 (día 26)

12:04 am, Magnitud 2,7

12:08 am, Magnitud 3,5

De acuerdo con la misma RSN, en el Valle Central de Costa Rica la intensidad del sismo principal en la escala Mercali califica como 5, es decir, “fuerte”. En esa escala, la máxima es 7, con “excesivamente fuerte”.

La CNE confirmó que recibió esta fotografía que indica los daños que sufrió una casa en Osa.

“No tenemos daños que lamentar”, dijo Alexander Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a la medianoche.

“En términos de daños materiales, tenemos afectación de dos viviendas, una en Pérez Zeledón, que estamos por confirmar, y una de la cual ya tenemos unas imágenes, en el sector de Osa, donde tampoco se nos reportan daños personales ni víctimas".

La CNE descartó la posibilidad de un sunami en costas de Costa Rica o Panamá, en la zona próxima al epicentro.

Mariana García, costarricense que vive en Paso Canoas, en la frontera con Panamá, declaró a este medio que estaba durmiendo cuando se vino el movimiento. “Fue muy fuerte y prolongado. Nos costó levantarnos de la cama a mí y a mi esposo y nos costó llegar hasta la puerta. Inmediatamente, se fue la luz y luego se han sentido varias réplicas”.

En Ciudad Cortés, en Puntarenas, el sismo se sintió “fuertísimo, fue bien fuerte. Se cayeron cosas en las casas y en el hospital”, contó a La Nación una médica que indicó que minutos después del temblor acudieron dos embarazadas con crisis de ansiedad.

A la medianoche, el Instituto Costarricense de Electricidad confirmó que “en este momento se reporta afectación de servicio eléctrico en comunidades de Palmar Sur, Ciudad Cortés y algunas zonas de Puerto Jiménez y San Isidro de El General”.

Indicó que el servicio se desconectó automáticamente por protocolos de seguridad y que posteriormente iniciaron las operaciones de reconexión.

En Chiriquí, Panamá, un usuario de Twitter indicó que las réplicas no cesaban tras el temblor principal de las 11:23 p.m.

“En Bugaba - Chiriquí, réplicas constantes y fuertes. Aúllan los perros en el silencio de la fría noche. Segundos antes de que se percibiera (el sismo), ruido parecido a fuerte viento”, dijo Osman Esquivel López.

Luis Carlos Meléndez, otro usuario de Twitter, colgó en su sitio un video del momento en que ocurría el sismo en David, Panamá.

En Panamá, varios ciudadanos publicaron en redes sociales su malestar por la falta de información de parte del Gobierno y medios de ese país.

“Hay que modificar un poco las leyes esto no puede pasar más, hasta el presidente y científicos en Costa Rica hablan y acá no se ha tenido ningun pronunciamiento oficial”, dijo la usuaria Guadalupe Espinosa.

Meléndez, quien es abogado, también mostró un video donde se observaba el desalojo del hospital Rafael Hernández, de David.

El director de la Fuerza Pública de Costa Rica, Daniel Calderón, informó de que “preliminarmente la Fuerza Pública no tiene reportes de daños o heridos, por el sismo de esta noche, tomamos previsiones en algunos sectores que se mantienen sin fluido eléctrico. Hacemos un llamado a no utilizar el 911 si no es para reportar una emergencia”, indicó una hora después del movimiento.

Armando Mayorga

Armando Mayorga

Ingresó a La Nación en 1986. En 1990 pasó a coordinar la sección Nacionales y en 1995 asumió una jefatura de información; desde 2010 es jefe de Redacción. Estudió en la UCR; en la U Latina obtuvo el bachillerato y en la Universidad de Barcelona, España, una maestría en Periodismo.

Kattia Bermúdez

Kattia Bermúdez

Jefa de Redacción. Fue editora digital del 2014 a mayo del 2023. Estudió Periodismo en la UCR, donde ejerció como docente. Tiene una Maestría en Marketing Digital OBS Business School. En 1999 recibió el Premio Nacional de Periodismo Jorge Vargas Gené a la cobertura en temas económicos. Miembro de Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.