Desastres

(Video) Incendio en zona franca comenzó en bodega y arrasó con casi 5.000 metros cuadrados

Bomberos trabajaron por varias horas para apagar el fuego. Causas del siniestro están en investigación

Un incendio afectó casi 5.000 metros cuadrados en la zona franca BES, ubicada en Coyol de San José, Alajuela. Foto: Suministrada por Shirley Vásquez, corresponsal GN

Un incendio registrado en la zona franca BES, en el poblado de Coyol de San José, Alajuela, consumió casi 5.000 metros cuadrados y afectó dos compañías.

El siniestro se registró a las 3:44 a. m. de este jueves, cuando el Cuerpo de Bomberos recibió la alerta de la emergencia y se desplazó al sitio.

Una vez en el lugar, 14 minutos después, detectaron que las llamas estaban localizadas en una bodega que almacenaba plástico y poliestireno.

Ahí comenzaron a combatir el fuego, el cual se extendió con rapidez y dañó en total un área de 4.876 metros cuadrados.

En esa extensión se localizan dos empresas Prodex y Proplax.

Fue hasta las 6:05 a. m. que la emergencia fue declarada bajo control por los apagafuegos, con lo que se detuvo el avance del incendio hacia otras estructuras.

Sin embargo, los bomberos trabajaron hasta horas de la tarde en el sitio para sofocar cada uno de los puntos en los que había fuego activo.

En total, 10 unidades participaron en la atención de la emergencia.

Luis Salas Sánchez, director operativo de Bomberos, manifestó que a eso de las 2 p. m. los apagafuegos se retiraron del lugar, mientras que los funcionarios de Ingeniería se mantenían en el sitio.

“La gente de Ingeniería está haciendo todo el levantamiento para determinar qué se quemó y qué no se quemó, mañana (viernes) continúan con todo lo que es la investigación del caso.

“El punto de origen está ubicado en una bodega y sería el día de mañana cuando se puede determinar la causa”, explicó Salas.

(Video) Incendio consume bodega en zona franca de Alajuela
0 seconds of 27 hours, 52 minutes, 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
27:52:32
27:52:32
 
(Video) Incendio consume bodega en zona franca de Alajuela

Daño sin cuantificar

Las empresas afectadas por el siniestro son Productos de Espuma S. A., reconocida a nivel internacional como Prodex, y CRI Industrial de Termoformados S. A., más conocida en el mercado como Proplax.

En un comunicado de prensa, Prodex aseguró que las llamas comenzaron en la planta de producción de Proplax y no en la de ellos, como se informó inicialmente.

“La emergencia presentada el día de hoy (jueves) fue un incendio originado en la planta de producción de Proplax, empresa hermana, ubicada en el Parque Industrial Zona Franca BES”, precisa el documento compartido a los medios de comunicación.

En esta misiva, ambas firmas agradecieron la labor de las autoridades y destacaron que ninguna persona resultó afectada.

Precisamente, Sergio Luconi Bustamente, director de negocios de Prodex, afirmó que desde que se tuvo conocimiento del siniestro, la prioridad en todo momento fue preservar la seguridad de las personas y colaborar con los servicios de emergencia para el control del fuego.

Por ello, mencionó, se aportó toda la información y recursos necesarios.

“Siempre nos hemos preocupado porque nuestros empleados tengan la capacitación necesaria para enfrentar todo tipo de eventos y hoy (jueves) la aplicación de nuestros protocolos permitió que ninguno de ellos resultara herido”, manifestó Luconi.

De momento no se han podido cuantificar los daños sufridos por la empresa, debido a que es necesario realizar una evaluación concreta.

Sin embargo, Prodex recalcó que “garantiza al mercado la continuidad del suministro de sus productos bajo su acostumbrada calidad y servicio”.

Esta empresa de aislantes térmicos y empaques, con 25 años en el mercado, cuenta con más de 200 colaboradores y, en la actualidad, tiene presencia en 28 países. Asimismo, exporta sus productos a distintos mercados de América Latina y Estados Unidos.

Por su parte, Proplax fue fundada en 1964, cuenta con cobertura internacional y ofrece soluciones de envases para la industria y el consumo.

Además, tiene más de 50 años de especialización en termoformado e inyección y actualmente cuenta con 68 colaboradores.

(Video) Bomberos trabaja en establecer causas del incendio en zona franca de Alajuela
0 seconds of 15 hours, 1 minute, 41 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
15:01:41
15:01:41
 
(Video) Bomberos trabaja en establecer causas del incendio en zona franca de Alajuela

Información actualizada a las 5:19 p. m. con más datos.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.