(Video) Explosión freática del Volcán Poás, 1.° de abril
0 seconds of 25 hours, 13 minutes, 55 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
25:13:55
25:13:55
(Video) Explosión freática del Volcán Poás, 1.° de abril
El volcán Poás lanzó el sábado anterior varias explosiones freáticas desde el domo (o cúpula de lava), las cuales incluso pudieron ser grabadas por varios turistas que estaban en el mirador.
Las emanaciones, cargadas con vapor, agua y ceniza, se dieron poco después de las 11 a. m. y alcanzaron una altura aproximada de 60 metros, según precisó este lunes el vulcanólogo Gino González Ilama, de la Organización Volcanes Sin Fronteras.
El especialista dijo que estas explosiones ocurren una semana después de que el volcán comenzó a registrar un incremento en la actividad sísmica.
Esta actividad es calificada como inusual y es la tercera vez que ocurre en los últimos cinco años. Las anteriores se suscitaron en octubre del 2012 y en mayo del 2013.
Esta es una muestra de la ceniza que lanzó el Poás el sábado y quedó impregnada en los alrededores del lago caliente. (Gino González para LN)
Luego de las erupciones freáticas, el domingo los especialistas hicieron una visita al volcán y detectaron que la temperatura del lago aumento en 3 grados Celsius con respecto a marzo. Ahora está en 38 °C. Asimismo, la coloración del lago es gris con azufre flotando en varias partes.
El vulcanólogo también señaló que las fumarolas del domo aumentaron la emisión de gases, lo está generando un sonido similar a la turbina de un avión.
González sostuvo que el Poás está en un pequeño pico de actividad, que no se observaba desde hace varios meses, por lo que es posible que se den algunas erupciones freáticas en las próximas semanas o meses.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.