Desastres

Volcán Rincón de la Vieja hizo erupción de más de 1.500 m de altura este mediodía

Lanzó agua, lodo y rocas del fondo de la laguna que cayeron en ríos y quebradas cercanas al macizo

EscucharEscuchar
En cuestión de media hora el material volcánico bajó por las quebradas Azufrada y Zanjona, así como por el río Penjamo. En este último se captó esta foto de los flujos de lodo. Foto: Mauricio Mora /RSN
En cuestión de media hora el material volcánico bajó por las quebradas Azufrada y Zanjona, así como por el río Penjamo. En este último se captó esta foto de los flujos de lodo. Foto: Mauricio Mora /RSN

A las 12:13 p. m., de este jueves, las cámaras de video del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) y de la Red Sismológica Nacional (RSN) captaron una explosión de más de 1.500 metros de altura del volcán Rincón de la Vieja, situado entre Liberia de Guanacaste y Upala de Alajuela.

Según el vulcanólogo del Ovsicori, Geoffroy Avard, se trata de una erupción freática moderada, que elevó agua y materiales de la laguna a más de 500 metros, los cuales, al caer, fluyeron por fuera del cráter a través de las quebradas como la Azufrosa y el río Pénjamo.

Además del agua que cayó a las laderas del volcán, hubo salida de gases que alcanzaron al menos 1.500 metros de altura, dijo el científico.

(Video) CNE dicta alerta verde en dos distritos de Upala por erupción del Rincón de la Vieja
0 seconds of 20 hours, 2 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
20:02:50
20:02:50
 
(Video) CNE dicta alerta verde en dos distritos de Upala por erupción del Rincón de la Vieja

Se evalúa si se trató de una explosión por sobrecalentamiento del sistema hidrotermal o si hubo alguna acción magmática, pero los expertos estiman que se trata de una erupción freática, como las que han ocurrido años atrás.

“Se calentó el sistema hidrotermal y nos hizo una evaporación espontánea que generó una explosión y tiró el agua y material al aire”, afirmó Avard.

Como el día estaba despejado se pudo ver la erupción desde diversos puntos.

Desde el lunes, el Ovsicori había alertado sobre señales sísmicas intensas, cuya frecuencia cambió en la última semana y dejaba ver que había movimientos a lo interno del cráter. Aunque no siempre esos tremores largos terminan en erupciones, esta vez sí ocurrió.

El nivel de actividad del volcán pasó de dos a tres y no se descartan más erupciones similares, por lo que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) dictó alerta verde o informativa en la zona.

Esa entidad solicita a los pobladores de Upala y de otras zonas por donde pasan los ríos, estar muy atentos por el material caliente que desciende.

Blas Sánchez, de la CNE, informó de que desde el lunes 27 el Ovsicori les alertó por el aumento de la actividad. Afirmó que este jueves los vecinos han sentido un olor a azufre.

Recordó que por los ríos bajan materiales calientes y muy ácidos, por lo que insiste en que las personas deben alejarse de los cauces y no captar fotos o videos de cerca por el riesgo que implica.

La alerta verde rige para los distritos upaleños de Dos Ríos y Aguas Claras.

En enero del año pasado, una erupción similar generó salida de rocas y lahares.

La detección en el 2019 de magma juvenil y cierta incandescencia motivó la visita de personal de la CNE a la zona y raíz de eso los vecinos de Upala, unos de los más cercanos al coloso, se prepararon con un plan de contingencia.

La erupción de este 30 de enero en el Rincón de la Vieja lanzó gran cantidad de material y lahares a altas temperaturas bajaron por zonas poco pobladas. Foto: Mauricio Mora / RSN.
La erupción de este 30 de enero en el Rincón de la Vieja lanzó gran cantidad de material y lahares a altas temperaturas bajaron por zonas poco pobladas. Foto: Mauricio Mora / RSN.
El agua del río Pénjamo, Upala,  se tornó espesa al mezclarse con el material lodoso expulsado de la laguna volcánica del Rincón de la Vieja. Foto: Mauricio Mora /RSN.
El agua del río Pénjamo, Upala, se tornó espesa al mezclarse con el material lodoso expulsado de la laguna volcánica del Rincón de la Vieja. Foto: Mauricio Mora /RSN.
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.