Desastres

Volcán Turrialba lanza gases, ceniza y fragmentos incandescentes

Coloso registró actividad durante la madrugada de este miércoles

EscucharEscuchar

El volcán Turrialba lanzó gases, ceniza y fragmentos incandescentes este miércoles por la madrugada, reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Los expertos informaron de que el coloso había tenido una disminución en su actividad sísmica y desgasificación en los últimos días; sin embargo, desde la medianoche entró en una fase eruptiva estromboliana.

Una actividad estromboliana se presenta cuando la emanación de material volcánico es explosiva, luego de una periodo de relativa calma.

Hasta las 8:30 a. m. el macizo seguía emitiendo ceniza, cuya pluma alcanzó los 1.000 metros de altura sobre el cráter activo.

La Red Sismológica Nacional (RSN), por su parte, precisó que durante la madrugada también hubo tremor volcánico, que es la señal generada por el paso de fluidos de agua, gas o magma en el interior del volcán.

El volcán Turrialba, que se mantuvo en reposo durante años, empezó en 1996 a dar señales de mayor actividad, pero no fue hasta el 2007 en que empezó a volverse intensa.

Vista del volcán Turrialba este 7 de marzo camino a Pococí. Foto: Stephanie González

Luego de 146 años de calma, hizo su primera erupción importante el 5 de enero del 2010 y luego, por la fuerza interna, se abrieron dos conductos nuevos en la pared suroeste. Posteriormente, el Turrialba siguió con ciclos de erupciones anuales en el 2011, 2012 y 2013.

Para los especialistas, fue el 29 de octubre del 2014 cuando se marcó el inicio de una actividad mucho más constante del volcán. Ese día hubo una erupción que duró 13 horas y que concluyó con una emanación muy fuerte de 25 minutos. A partir de ese momento, las erupciones anuales pasaron a ciclos con intervalos de 2 o 3 meses de calma relativa, situación que se ha mantenido hasta la actualidad.

Colaboró el periodista Carlos Arguedas C.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.