Desastres

Volcán Turrialba lanzó fragmentos de roca en alrededores del cráter

Desde el mediodía del viernes la emanación de ceniza volvió a intensificarse

EscucharEscuchar
(Video) Erupción volcán Turrialba ocurrida este 24 de noviembre
0 seconds of 6 hours, 30 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
6:30:01
6:30:01
 
(Video) Erupción volcán Turrialba ocurrida este 24 de noviembre

El volcán Turrialba, Cartago, intensificó de nuevo su actividad desde el viernes 23 de noviembre al mediodía y este sábado ha lanzado rocas en erupciones que pasaron de una fase pasiva a una explosiva en algunas ocasiones.

Se registra una erupción continua con una columna que se eleva entre los 100 metros y 500 metros sobre la altura del cráter.

Así lo confirmaron en el Facebook los vulcanólogos Mauricio Mora, de la Red Sismológica Nacional y Javier Pacheco, del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

Además, la actividad sísmica de este sábado es mayor con respecto al día de ayer.

Durante las explosiones de balísticos o fragmentos a altas temperaturas y velocidades, la columna alcanza hasta 500 metros de altura sobre el cráter.

Pese a ello, el viento calmo en la cima hace que el material quede cerca del cráter y solo las partículas más finas de ceniza llegan a lugares despoblados del Parque Nacional Braulio Carrillo y de manera casi imperceptible a Coronado, Moravia, Guadalupe, Tibás y otras áreas del Valle Central.

No hay reportes de olor a azufre y la actividad eruptiva se mantiene este sábado con volumen de descarga de ceniza variable.

Un video de la RSN captó algunas explosiones que proyectaron material incandescente. La principal ocurrió a las 00:19 de la madrugada de hoy.

La actividad sísmica se caracteriza por tremor volcánico de baja amplitud.

La mañana de este sábado, lo despejado del día permitió captar esta imagen de la actividad volcánica del Turrialba. Foto: RSN
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.