Sucesos

Detienen en Nicaragua a sospechoso de asesinar a Ingrid Espinoza en Año Nuevo

Coordinaciones entre el OIJ y la Interpol permitieron dar con el hombre sospechoso de femicidio. Debido a su nacionalidad nicaragüense, se está a la espera de que el país vecino notifique si será extraditado de vuelta a Costa Rica

EscucharEscuchar
Ingrid Espinoza
Ingrid Espinoza era madre de tres varones de cuatro, nueve y 13 años, quienes presenciaron la agresión mortal a manos de su pareja. Foto: Tomada de redes sociales (Tomada de redes sociales)

Un hombre de apellido Machado, de 31 años, fue detenido en Nicaragua como sospechoso de asesinar a su pareja minutos después del Año Nuevo, en La Milpa, en Guararí de Heredia. La víctima del presunto femicidio es una mujer identificada como Ingrid Espinoza Lanza, de 35 años, madre de tres varones de cuatro, nueve y 13 años, quienes presenciaron la agresión.

La ubicación y posterior arresto del hombre fue posible gracias a las coordinaciones efectuadas entre el Organismo de Investigación Judicial y la Organización International de Policía Criminal (Interpol).

Debido a que el hombre es de nacionalidad nicaragüense, aun se está a la espera de que la Oficina Central Nacional (OCN) de la Interpol en Managua confirme si el gobierno de Daniel Ortega extraditará a su nacional o si, por el contrario, será juzgado en su país de origen por los delitos que le imputa Costa Rica.

Según el reporte del OIJ, a las 12:30 a. m. del 1.° de enero Espinoza discutía con una vecina en las afueras de su casa, cuando llegó Machado y se la llevó para la vivienda. Minutos después, el hombre salió con sangre en su camisa y los lugareños escucharon a los hijos de la mujer pidiendo ayuda a gritos.

Los familiares de Espinoza, que viven a un lado, fueron alertados y entraron a la casa, donde la encontraron con una grave herida de arma blanca en el abdomen. Llamaron al 9-1-1, pero al llegar los socorristas la encontraron fallecida.

Como parte de las diligencias y trabajos de investigación por parte de la Delegación Regional del OIJ de Heredia, se solicitó a la oficina de la Interpol en San José, emitir una alerta migratoria en contra del sospechoso.

Posteriormente, el 15 de enero, se generó una notificación azul en las bases de datos de la Interpol y se informó de inmediato a Managua sobre las sospechas de que el sujeto habría huido a Nicaragua.

Finalmente, el pasado 13 de febrero se recibió información por parte de la Interpol en Managua de que Machado fue detenido.

Espinoza era oriunda de Pacuarito de Siquirres, en Limón, pero registraba su domicilio electoral en Guararí.

Según información pública del Poder Judicial, el padre de los menores descuenta prisión por venta de drogas, según la sentencia 434-2022 dictada por el Tribunal Penal de Juicio de Heredia.

La Interpol es una organización intergubernamental que cuenta con 196 países miembros. Su labor es colaborar con las distintas fuerzas policiales, facilitando el intercambio y acceso a información sobre delitos y delincuentes.

En cada país opera un Oficina Central Nacional (OCN) de Interpol, que actúa como punto de contacto para la Secretaría General y otras OCN. Las OCN están dirigidas por funcionarios de la policía nacional y, normalmente, forman parte del ministerio del gobierno responsable de las actividades policiales.

Lucía Astorga

Lucía Astorga

Politóloga y Periodista. Especializada en la cobertura legislativa y de las instituciones del Poder Ejecutivo.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.