El presidente de la República, Rodrigo Chaves, habría afirmado que la embajada de los Estados Unidos no tenía confianza en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) debido a “que estaba permeado por la corrupción”.
Así lo manifestó este jueves la diputada Dinorah Barquero en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, frente al ministro de Seguridad, Mario Zamora, y el viceministro de Seguridad, Manuel Jiménez Steller, quienes acudieron para un careo con el exdirector de Guardacostas, Martín Arias.
Barquero enfatizó que el comentario se hizo durante una visita de los miembros de esa comisión a Casa Presidencial, en una fecha que no precisó. En aquella ocasión, el diputado Óscar Izquierdo consultó sobre la posibilidad de solicitar ayuda a la embajada del país norteamericano.
“El presidente, ante un cuestionamiento del diputado Óscar Izquierdo sobre pedir ayuda a la embajada americana, dijo que el gobierno de Estados Unidos no iba a invertir en seguridad en Costa Rica porque no confiaba en el Ministerio de Seguridad, porque estaba permeado por la corrupción. Eso lo dijo el señor presidente de la República y aquí estamos todos (...) todos oímos”, sostuvo Barquero.
Tras la declaración, el ministro Zamora negó lo dicho por la diputada, asegurando que ella había tergiversado sus palabras y las sacaba de contexto, pues el comentario no se refería al Ministerio de Seguridad Pública.
Ante esto, Barquero insistió en que no mentía y pidió la opinión de varios diputados, así como la de Martín Arias, quien dirigía Guardacostas en ese momento. Arias se acogió a su jubilación en febrero del 2024, por lo que la reunión habría ocurrido en una fecha anterior.
“¿Doña Gloria (Navas), yo miento? Usted estuvo en esa comparecencia”, preguntó la legisladora. Navas respondió fuera de micrófono: “Sí, sí lo dijo”.
El intercambio generó tensión entre la diputada y el ministro de Seguridad. Minutos después, Zamora afirmó que el presidente nunca dijo que desconfiaba de su ministerio, sino que la desconfianza se dirigía a otros ámbitos, en responsabilidades ajenas al Ministerio de Seguridad Pública. Además, señaló que se intentaba instalar en la ciudadanía la idea de un narcoestado.
El diputado Gilbert Jiménez, presidente de la comisión, afirmó a este medio que no recordaba con precisión si Chaves había hecho tal afirmación.
“Creo que lo que decía era que faltaban acciones por parte de Seguridad Pública. Muy probablemente se habló de ese tipo de cosas. En esa época, los medios internacionales criticaban ampliamente la situación de seguridad”, declaró Jiménez.