Sucesos

Ante restricciones en visitas conyugales, llamadas y encomiendas, unos mil reos inician huelga de hambre

Reos protestan contra nuevas restricciones impuestas por el Ministerio de Justicia y Paz.

EscucharEscuchar

Este lunes, desde las 7 a.m., reclusos del centro penitenciario La Reforma protagonizaron ‘disturbios’ y están en huelga de hambre en protesta por los recientes cambios anunciados por el Ministerio de Justicia y Paz (MJP), que afectan las visitas, llamadas telefónicas y recepción de encomiendas.

El MJP confirmó durante la tarde que mil personas privadas de libertad, de varios centros penales, participaron en la huelga de hambre y sostienen que participaron porque las personas pertenecientes a lo que ahora denominan “Circuito de Alta Contención” conocido hasta ahora como la sección de Máxima Seguridad del penal “los amenazaron y los obligaron”

Nils Ching, director de la Policía Penitenciaria, aseguró que conocen de las amenazas gracias a comentarios en redes sociales y denuncias de familiares de privados de libertad.

La semana anterior, tanto los privados de libertad como sus familiares fueron notificados de las “nuevas reglas” aplicables al Circuito de Alta Contención.

Entre las medidas establecidas, se limitó a una vez por mes la recepción de encomiendas, que anteriormente podían recibir a diario. Además, solo se permitirá el ingreso de artículos de primera necesidad, aunque el Ministerio no detalló cuáles serán permitidos. En cuanto a los alimentos, los internos podrán recibir únicamente dos tazas de comida por día, en contraste con las siete autorizadas hasta hace unos días.

Los disturbios fueron reportados durante la mañana. Foto Ilustrativa de Jeffrey Zamora (Jeffrey Zamora)

Las visitas familiares también sufrieron modificaciones: serán permitidas una vez al mes en lugar de semanalmente. Las visitas conyugales, por su parte, requerirán demostrar un vínculo legal y se reducirán a una cada dos meses, frente a la frecuencia quincenal previa.

Otra de las restricciones impuestas es el control más estricto de los artículos que los reos pueden recibir y conservar dentro del centro. En materia de comunicación, el acceso a llamadas telefónicas fue limitado a 10 minutos semanales, en sustitución del uso libre de teléfonos públicos.

Estas medidas se suman a la eliminación de las pulperías dentro de las cárceles y la prohibición de uso de dinero en efectivo por parte de los internos.

Consultado sobre los supuestos disturbios registrados, el departamento de prensa del Ministerio de Justicia y Paz indicó a La Nación que iban a emitir un reporte oficial.

No obstante dentro de un boletín enviado este lunes a la 1:16 p. m. informaron mayormente de los operativos realizados en los últimos días y en lo que se relaciona a conflictos con los privados indicaron “que es falso que haya quemas o confrontación con personas privadas de libertad”.

“Se contabilizan 40 personas manifestantes en las afueras de La Reforma, con actitud pasiva y en un ambiente controlado por las fuerzas policiales”, finalizaron el comunicado.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.