
El Ministerio de Seguridad Pública decomisó este lunes un cargamento de 45 kilos de cocaína que estaba camuflado como malanga. La droga fue localizada en la Terminal de Contenedores de Moín, en Limón, y tenía como destino final el puerto de Róterdam, en Países Bajos.
Según informó la institución en un comunicado de prensa, el hallazgo se logró a partir del trabajo de inteligencia y al uso del escáner que opera en la terminal portuaria. La inspección se activó luego de que oficiales encargados de la vigilancia detectaran “algunas anomalías en la carga”, lo que motivó una revisión más detallada del contenedor.
“Los narcotraficantes escondieron la droga en esta verdura (malanga), con la intención de que no fuera detectada. Sin embargo, las autoridades policiales lograron ubicarla y decomisarla”, indicó el Ministerio.
Este es el cuarto decomiso de cocaína con destino a puertos internacionales realizado por la Policía en lo que va de abril. Desde julio del 2023, el Ministerio de Seguridad Pública contabiliza un total de 9.042 kilos de cocaína incautados.

Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) del 31 de marzo pasado, alertó que más de la mitad de la mercancía transportada a través de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) no fue revisada en el 2024 por los escáneres para detectar trasiego de droga.
Según la auditoría, solo un 48% de las unidades de transporte que entraron a la TCM en el 2024 fueron inspeccionadas. Este es el puerto que conecta a Costa Rica con Europa, uno de los principales importadores de cocaína.
Entre las unidades que sí fueron examinadas, se detectaron 17 con carga de drogas y 22 con mercancía subdeclarada o sin declarar.

El 27 de setiembre del 2023, durante una gira a Puntarenas, el presidente Rodrigo Chaves afirmó que de la TCM “no ha salido un kilogramo, una onza, ni un gramo, desde que lanzamos la Operación Soberanía”, en referencia a los dos escáneres instalados en ese puerto desde julio de aquel año.
Sin embargo, desde entonces, varias toneladas de cocaína han llegado a puertos en Europa y Asia que habrían burlado los escáneres colocados en Moín o no fueron revisados en esos dispositivo.