Sucesos

Empresaria detenida por caso narco compró ‘isla’ en $300.000

 Entregó el dinero a un italiano mediante una de sus sociedades

EscucharEscuchar
Ana Yanci Segura se entregó minutos antes de las 8 a. m. Alegó padecer una afección psiquiátrica. | RONNY SOTO

Puntarenas. La empresaria Ana Yanci Segura Picado, detenida ayer como presunta miembro de una organización que envió cocaína a México en tiburones, pagó $300.000 por una ‘isla’ de Golfito.

El terreno de siete hectáreas ubicado en tierra pero que al subir la marea se convierte en isla, fue allanado por el OIJ el lunes.

El pago lo hizo mediante la sociedad Anfre Oromontana, una compañía de exportación e importación de mariscos que registró un ingreso promedio mensual de $125.000.

Así consta en la solicitud de allanamiento de la Fiscalía Adjunta de Narcotráfico, documento en poder de La Nación.

Segura, quien se entregó ayer en los tribunales de Puntarenas, es la esposa de Sigifredo Ceciliano Gamboa. De este empresario pesquero, la Fiscalía dice: “Es el líder de la organización, diseñó la estructura operativa del grupo narcotraficante sobre la base del comercio de la pesca”.

La mujer permanecerá en prisión seis meses, ordenó ayer el Juzgado Penal de Puntarenas. Barcos de sus sociedades anónimas recibieron en cuatro años casi ¢58 millones en combustible exonerado de impuestos.

Movimientos. Las autoridades detectaron importantes movimientos de dinero en la cuenta de Anfre Oromontana, abierta el 23 de octubre del 2006.

Entre el 25 y el 27 de octubre de ese año la cuenta recibió cuatro depósitos por $430.000. Ceciliano también movilizó en una ocasión $200.000 de una de sus cuentas a la de Anfre Oromontana para el pago de unas facturas.

Además, mediante esa sociedad se giraron los $300.000 que el italiano Enrico Zandali cobró a Segura por un terreno en la isla Grande, Huacas de Golfito.

El dinero se giró el 26 de octubre. Dos días más tarde Zandali cedió a la empresaria “la concesión de arrendamiento de la zona marítimo-terrestre”. Así lo certificó la notaria Shirley Ávila.

Billetes empolvados. Las autoridades detectaron un movimiento sospechoso hacia la cuenta de Anfre Oromontana, esta vez por parte del contador Bernal Jiménez Moraga, quien es otro de los detenidos.

Este último, miembro de la directiva de la empresa Tenería del Caribe Internacional – firma que exportó hacia México el tiburón congelado con la cocaína –, depositó $30.000 en efectivo.

Lo que llamó la atención de las autoridades es que lo hizo con billetes de $20, “los cuales venían amarrados con ligas y empolvados”, señala el informe. Ceciliano, por su parte, movilizó entre el 1.° de julio del 2003 y el 10 de noviembre del 2006, $807.000 en 121 operaciones.

Conexiones. Tenería del Caribe hizo sus primeras exportaciones de tiburón mediante uno de los miembros de su directiva: Maikel Guzmán Jaen. Estas en principio se hicieron a nombre de Las Colinas Oro Montana. De los trámites de registro se encargó Viviana Segura Picado (también está detenida).

Guzmán se registró ante la naviera Maerks como encargado de las exportaciones.

En febrero, el sospechoso pidió a la compañía de buques que considerara a Tenería del Caribe como una “empresa afiliada”. Desde entonces, Tenería hizo cinco exportaciones de tiburón, entre estas la de cocaína. Guzmán y Pozos firmaron como encargados.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.