Sucesos

OIJ descarta muerte por asfixia del hijo de Brett Gardner, jugador de los Yanquis de Nueva York

Encargados de investigación solicitan tres análisis de laboratorio diferentes para determinar causa de deceso ocurrida el pasado 21 de marzo

Murió a los 14 años, hijo de Brett Gardner, famoso exjugador de los Yankees
“Nuestros corazones están apesadumbrados y la familia de los Yankees está llena de dolor tras enterarse del fallecimiento de Miller, hijo de Brett Gardner”, publicó el equipo de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos. (people en español /people en Español)

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) descartó, preliminarmente, la asfixia por intoxicación como causa de la muerte de Miller Gardner, hijo del jugador Brett Gardner, estrella de los Yanquis de Nueva York.

El adolescente, de 14 años, falleció el 21 de marzo en un hotel en Manuel Antonio, Quepos, Puntarenas.

Inicialmente, el OIJ manejó la hipótesis de asfixia debido a una posible intoxicación alimentaria durante las vacaciones familiares. Sin embargo, tras nuevas valoraciones, esta teoría perdió fuerza.

Según la Policía Judicial, en la inspección del cuerpo no se detectaron anomalías en las vías respiratorias de Gardner.

Ante este hallazgo, se remitieron muestras para tres análisis: histología (estudio de tejidos), toxicología (presencia de sustancias en el cuerpo y sus efectos) y neuropatología (afectaciones en el sistema nervioso central).

Las pruebas fueron encargadas a los laboratorios de Ciencias Forenses del OIJ. Además, se solicitó un estudio al Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa), del Ministerio de Salud.

El OIJ advirtió que los resultados tardarán entre dos y tres meses debido a la alta demanda en los laboratorios forenses, causada por el aumento de homicidios en el país.

“Nuestros corazones están apesadumbrados y la familia de los Yankees está llena de dolor tras enterarse del fallecimiento de Miller Gardner”, publicó el equipo de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos.

“Las palabras parecen insignificantes e insuficientes para describir una pérdida tan inimaginable. No solo Brett ha crecido en esta organización, sino también su esposa, Jessica, y sus hijos, Hunter y Miller”, agregó el club neoyorquino.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.