Sucesos

Esto dictó juez contra sospechosos por caso de primos asesinados en Heredia

Hay cuatro implicados en muerte de hombres lanzados a fosa en sótano de bar

Bar donde aparecieron cuerpos de primos desaparecidos
Cuerpos de primos asesinados aparecieron en el Dude's Bar localizado en el centro de Heredia. El macabro hallazgo de sus cuerpos fue dentro de una fosa en el sótano del local. Fotografía: (Rafael Pacheco Granados)

Un hombre sospechoso de participar en el homicidio de dos primos en un bar de Heredia deberá cumplir tres meses de prisión preventiva, según ordenó el Juzgado Penal a solicitud de la Fiscalía de Heredia, informó este viernes el Ministerio Público.

Se trata del sospechoso de apellidos Palacios García, de 19 años y quien trabajaba en el establecimiento.

El ente acusador también pidió la misma medida cautelar contra otras dos personas implicadas. Sin embargo, el tribunal les impuso arresto domiciliario, resolución que la Fiscalía apeló.

El Ministerio Público no divulgó los apellidos de los involucrados.

Los otros sospechosos son el administrador y otros empleados del establecimiento, identificados como Guzmán (22 años), Bonilla (23) y una mujer de apellido Gutiérrez (26), quien sería pareja de uno de ellos.

Además, un hombre identificado como Jean Franco Segura Gómez, permanece en fuga.

Fotografía policial de Jean Franco Segura Gómez, sospechoso de homicidio en Heredia, capturado en Nicaragua y extraditado a Costa Rica.
Este es otro sospechoso del caso de los primos asesinados en Heredia. Se llama Jean Franco Segura Gómez y permanece en fuga.

De estos, solo Bonilla quedó en libertad, aunque continúa bajo investigación penal. Ninguno tenía antecedentes policiales conocidos.

Los cuerpos de los primos Jorge Humberto Barboza y Carlos Alberto Barboza fueron hallados el miércoles 12 de febrero dentro de una fosa en el sótano del bar, casi una semana después de su desaparición. Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmaron que ambos presentaban múltiples golpes y que uno de ellos tenía heridas de arma blanca.

La investigación ha revelado detalles cada vez más escalofriantes. Entre ellos, que los responsables tuvieron dificultades para excavar la fosa con rapidez y debieron cavar durante varios días debido a la dureza del terreno.

Una fuente policial declaró en exclusiva a La Nación que los homicidas trabajaron en el sótano del bar Dude’s, donde el suelo no era de tierra vegetal ni de una simple losa de cemento, sino de un relleno compuesto de cemento y ladrillo mixto.

Esto los obligó a emplear herramientas como picos y palas para abrir el hoyo. La fosa que lograron excavar es circular, tiene 1,6 metros de profundidad y se asemeja a un tanque séptico.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.