El exfiscal jefe de la Unidad de Cibercrimen del Ministerio Público, Esteban Aguilar Vargas, ejerce desde el 1.° de abril como subdirector de ciberseguridad en el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) sin que exista autorización por parte del Consejo Superior del Poder Judicial, órgano que debe aprobar los permisos sin goce salarial cuando se pretende ocupar un cargo en otro poder del Estado.
La información fue confirmada este viernes por las oficinas de prensa del Ministerio Público y el Poder Judicial, ante consultas de La Nación.
Aguilar Vargas, de 35 años, ha sido citado frecuentemente en la prensa nacional porque acusó a su anterior jefe, el fiscal general, Carlo Díaz, de una presunta persecución laboral. Además, acudió a la marcha chavista del pasado 18 de marzo, en la que los concurrentes pedían la cabeza de Díaz, a pesar de estar incapacitado por problemas de salud.
Desde inicios de marzo, el tramite hecho por Aguilar para solicitar el permiso sin goce de salario ha estado plagado de ajustes de fechas, incapacidades médicas y cambios en la razón por la cual decidió apartarse del Ministerio Público.
De acuerdo con un detalle brindado por la Fiscalía General, el exfiscal pidió el pasado 3 de marzo del 2025 un permiso sin goce salarial por un año, alegando persecución laboral. Inicialmente, solicitó que el permiso iniciara el 11 de marzo; sin embargo, ese mismo día notificó estar incapacitado por enfermedad, por lo que pidió trasladar la fecha de inicio hasta el 18 de marzo.
La Fiscalía General aprobó esa modificación mediante resolución N.° 27-2025, pero el mismo 18 de marzo, a las 6:07 a. m., Aguilar volvió a comunicar que su incapacidad le fue extendida hasta el 31 de marzo, por lo que solicitó nuevamente un cambio, esta vez para que el permiso iniciara el 1.º de abril del 2025.
LEA MÁS: Fiscal de cibercrimen da su versión sobre denuncia de su esposa por presunta violencia doméstica
Posteriormente, el día 24 del mes pasado, presentó un nuevo trámite en la Fiscalía y además formalizó una solicitud ante el Consejo Superior del Poder Judicial para que se le autorizara el permiso sin goce de salario, por un año, a partir del 1.° de abril, para desempeñarse como subdirector de ciberseguridad en el Micitt .
Al respecto, el 31 de marzo del 2025, la fiscal general interina, Karen Valverde, emitió la resolución N.° 39-2025, en la autorizó el permiso, pero expresamente señaló que este cambio quedaba supeditado a lo que resolviera el Consejo Superior respecto a la petición del funcionario para desempeñarse en otro empleo público.
En lugar de esperar respuesta del Consejo, ese mismo día Aguilar retiró el trámite en esa instancia y se trasladó al Micitt, donde está ejerciendo sin cumplir con los trámites requeridos por ley.
¿Qué dice la ley?
El artículo 44 de la Ley Orgánica del Ministerio Público establece que los permisos sin goce de salario por hasta un año pueden ser otorgados por el superior jerárquico. No obstante, cuando se trata de ejercer otro puesto público, debe contar con el aval de dos terceras partes del Consejo Superior del Poder Judicial.

LEA MÁS: Fiscal de cibercrimen asistió a marcha contra su jefe estando incapacitado por la CCSS
Documentación incompleta
Antes de que retirara el trámite en el Consejo Superior, esa instancia previno al funcionario para que presentara cuatro requisitos esenciales:
- Constancia de que no mantiene saldos pendientes con el Poder Judicial.
- Certificación del Tribunal de la Inspección Judicial que indique que no tiene causas pendientes.
- Visto bueno de su jefatura (Karen Valverde como fiscal general interina).
- Documento emitido por el Micitt con las fechas exactas del nombramiento.
Se desconoce si Aguilar entregó la documentación respectiva, lo que sí es un hecho que canceló el trámite ante el Consejo Superior, según confirmó la oficina de prensa del Poder Judicial.

Cercanía con el Ejecutivo
Esteban Aguilar es hermano de Gabriel Aguilar Vargas, actual jefe de despacho del presidente de la República, Rodrigo Chaves. Juntos acudieron a la marcha del 18 de marzo, donde pedían la cabeza de Carlo Díaz.
Ese día no se restringió solo a caminar con el resto de manifestantes, sino que el exfiscal tomó el micrófono durante el mitin y dirigió fuertes críticas contra la cúpula del Ministerio Público.
“Lo que le pase a Gabriel (su hermano y jefe de despacho del presidente Chaves) o me pase a mí o a alguno de nuestras familias, es responsabilidad de ustedes” (refiriéndose a funcionarios de la Fiscalía).
El fiscal también repitió consignas propias de la retórica del Gobierno, asegurando que “los únicos que han sido elegidos por Dios han sido todos ustedes, quienes tienen el placer de haber nacido en Costa Rica. Entiendan sus derechos, ustedes son el primer poder de la República, no la Asamblea Legislativa”.