Sucesos

Extranjeros vinculados con minería ilegal en Crucitas serán deportados

Otras nueve personas fueron detenidas por la Fuerza Pública y la Policía de Migración por su condición migratoria irregular

EscucharEscuchar

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) reportó que 19 personas serán deportadas debido a su condición migratoria irregular y, de estas, 10 están vinculadas con la extracción ilegal de oro en la zona de Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.

Mario Zamora Cordero, ministro de Seguridad Pública, indicó que tanto la Fuerza Pública como la Policía de Migración realizan constantes operativos de control en Crucitas, lo que posibilitó la captura de los 10 extranjeros relacionados con la minería ilegal. Estas funciones representan un gasto mensual de ¢60 millones para el Estado.

“Son operativos muy complejos y peligrosos. Los puntos de extracción (en Crucitas) pasaron de 15 a más de 50, con excavaciones de más de 40 metros de profundidad” agregó el jerarca.

En las últimas semanas, los agentes de la Fuerza Pública decomisaron 150 tómbolas en Crucitas, utilizadas para moler el material minero. De acuerdo con el ministro, cada uno de estos artefactos tiene un valor de ¢2 millones.

La imagen muestra a coligalleros en pequeños grupos para colaborarse unos a otros en la labor de extracción ilegal del oro en Crucitas, en Cutris de San Carlos, a tan solo 6 kilómetros de la frontera con Nicaragua.
Foto ilustrativa. El 9 de agosto del 2023, los coligalleros hicieron pequeños grupos para colaborar unos con otros en la labor de extracción ilegal del oro en Crucitas, en Cutris de San Carlos, a solo 6 kilómetros de la frontera con Nicaragua. (Roger Bolaños Vargas)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.