
Otras tres zonas del país están siendo afectadas por incendios, según comunicó el Cuerpo de Bomberos.
El fuego más grande abarca unas 300 hectáreas y está ubicado en unos potreros en Ujarrás de Buenos Aires, Puntarenas.
Ayer, las unidades trataban de controlar ese siniestro, pero Bomberos contaba con poco recurso en la zona, según confirmó la entidad.
“Tenemos solo como dos unidades. Tampoco podemos dejar sola el área de Buenos Aires porque ocurren muchas urgencias en charrales”, explicó Francisco Abarca, jefe de la estación de Buenos Aires.
La otra emergencia se encuentra en el distrito de Santiago de Puriscal, San José. Ahí, 100 hectáreas eran arrasadas por las llamas.
Mientras tanto, un siniestro que abarcaba ayer unas 20 hectáreas se inició en Cañas, Guanacaste. Afortunadamente, en ninguno de los casos ha habido personas lesionadas.
Los expertos desconocían qué originó las llamas, pero Bomberos señaló que durante la época seca, los terrenos son propensos a los incendios.
La entidad también advirtió que algunas personas hacen campamentos en zonas montañosas y no toman las precauciones para evitar emergencias.
Ese es el caso del incendio que ya consumió 100 hectáreas en el cerro Chirripó. Según las autoridades del Sistema Nacional de Aéreas de Conservación (Sinac), una fogata encendida en la montaña pudo originar el fuego.
En lo que va del año, Bomberos atendió 18 incendios forestales, mientras en el 2011 hubo 54 siniestros en áreas boscosas y 89 en territorios agrícolas, según reportó la institución.
La entidad pidió abstenerse de realizar quemas de basura o maleza y apagar adecuadamente las hogueras que se realicen en áreas turísticas.
Por su parte, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó de que hoy continuarán los fuertes vientos en el país.
Las ráfagas alcanzarán velocidades de 70 y 85 kilómetros por hora en Guanacaste y el Valle Central.
Esas condiciones aumentan las posibilidades de que se extiendan las llamas, por lo que las autoridades se mantienen alertas.