Hace 34 años, Limón vivió el sismo más fuerte registrado en la historia reciente de Costa Rica. Aquel 22 de abril de 1991, a las 3:57 p. m., un terremoto de magnitud 7,7 sacudió con fuerza la costa Caribe.
La provincia quedó severamente afectada. El sismo causó 48 muertes y dejó 554 personas heridas. Muchas comunidades quedaron incomunicadas por la caída de puentes y la destrucción de viviendas.
LEA MÁS: Terremoto de Limón cambió a Costa Rica a la fuerza
El epicentro se localizó en Baja Talamanca, a 40 kilómetros del puerto de Limón, muy cerca de Valle de la Estrella. Entre los distritos más afectados figuraron Batán, Parismina y Sixaola, aunque el daño se sintió en todo el país.
El Hospital Tony Facio atendió a más de 200 pacientes en una cancha deportiva cercana. Los casos más graves fueron trasladados a San José en avioneta. En total, el sismo destruyó 1.856 casas.
Los daños materiales fueron cuantiosos: se estimaron en ¢22.000 millones, según el valor del colón en ese momento. Puentes colapsaron entre Limón y Sixaola, lo que agravó la emergencia.
El entonces presidente Rafael Ángel Calderón Fournier visitó Limón al día siguiente del terremoto junto con miembros de su gabinete.
En el sitio declaró emergencia nacional y anunció que se daría prioridad a los daños estructurales, especialmente en el puerto, por su relevancia para el comercio exterior.
Pese a la magnitud del sismo, la provincia no era considerada una zona altamente sísmica, según registros de la Universidad Nacional (UNA).
Aquel 22 de abril también se produjo un tsunami, que según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), ha sido el único con víctimas mortales en el país.
El fenómeno se observó entre Tortuguero y Gandoca, con una altura máxima de tres metros en Moín.
La UNA destacó que, aunque la costa Caribe ha registrado al menos cuatro tsunamis desde 1746, el de 1991 es el más documentado de todos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.