Sucesos

Hace 34 años, un terremoto de 7,7 sacudió Limón: así se vivió la tragedia más fuerte en décadas

El sismo de 1991 en Limón alcanzó una magnitud de 7,7 y provocó un tsunami que dejó víctimas mortales

EscucharEscuchar
Dos días después del terremoto, las actualizaciones periodísticas y los informes de las autoridades incrementaban, y con ellos se creaba un panorama más completo de la tragedia.

Hace 34 años, Limón vivió el sismo más fuerte registrado en la historia reciente de Costa Rica. Aquel 22 de abril de 1991, a las 3:57 p. m., un terremoto de magnitud 7,7 sacudió con fuerza la costa Caribe.

La provincia quedó severamente afectada. El sismo causó 48 muertes y dejó 554 personas heridas. Muchas comunidades quedaron incomunicadas por la caída de puentes y la destrucción de viviendas.

El epicentro se localizó en Baja Talamanca, a 40 kilómetros del puerto de Limón, muy cerca de Valle de la Estrella. Entre los distritos más afectados figuraron Batán, Parismina y Sixaola, aunque el daño se sintió en todo el país.

El Hospital Tony Facio atendió a más de 200 pacientes en una cancha deportiva cercana. Los casos más graves fueron trasladados a San José en avioneta. En total, el sismo destruyó 1.856 casas.

Los daños materiales fueron cuantiosos: se estimaron en ¢22.000 millones, según el valor del colón en ese momento. Puentes colapsaron entre Limón y Sixaola, lo que agravó la emergencia.

El hotel Las Olas, uno de los más populares de Limón, no resistió al terremoto y se desmoronó, como tantas otras estructuras perdidas consecuencia de la tragedia.

El entonces presidente Rafael Ángel Calderón Fournier visitó Limón al día siguiente del terremoto junto con miembros de su gabinete.

En el sitio declaró emergencia nacional y anunció que se daría prioridad a los daños estructurales, especialmente en el puerto, por su relevancia para el comercio exterior.

Pese a la magnitud del sismo, la provincia no era considerada una zona altamente sísmica, según registros de la Universidad Nacional (UNA).

Aquel 22 de abril también se produjo un tsunami, que según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), ha sido el único con víctimas mortales en el país.

(Video) Un recuento del terremoto de Limón
0 seconds of 22 hours, 24 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
22:24:01
22:24:01
 
Un recuento del terremoto de Limón

El fenómeno se observó entre Tortuguero y Gandoca, con una altura máxima de tres metros en Moín.

La UNA destacó que, aunque la costa Caribe ha registrado al menos cuatro tsunamis desde 1746, el de 1991 es el más documentado de todos.

La impresionante imagen de un camino destruido por grietas tras el terremoto fue tomada en 28 Millas, cerca de Siquirres.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.