Sucesos

IMN advierte: altas temperaturas y vientos fuertes este 2 de abril en Costa Rica

El IMN prevé un miércoles caluroso en Costa Rica, con cielos mayormente despejados y pocas lluvias en el Pacífico Sur

EscucharEscuchar
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé un jueves 13 de marzo con altas temperaturas y cielos mayormente despejados en Costa Rica. Se esperan algunas lluvias dispersas en el Pacífico Sur durante la tarde.
Este miércoles 2 de abril será un día caluroso, con temperaturas de hasta 38 °C y pocas lluvias en el país, según el IMN. (Canva/Canva)

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé que este miércoles 2 de abril el país experimentará un día marcado por bajo contenido de humedad, temperaturas elevadas al mediodía y vientos alisios moderados, que se intensificarán en el norte del país.

En el Valle Central, el cielo permanecerá de despejado a parcialmente nublado durante la jornada. Los vientos se harán sentir especialmente en las montañas. En San José, la temperatura mínima será de 17 °C y la máxima de 27,2 °C.

El Pacífico Norte presentará cielos despejados desde la madrugada. En horas de la mañana predominará el sol, mientras que en la tarde y noche el cielo pasará de poco a parcialmente nublado. Nicoya alcanzará los 38 °C, con una mínima de 21,7 °C.

En el Pacífico Central, el día iniciará con poca nubosidad. En la tarde se espera un incremento de nubes y chubascos aislados en zonas montañosas. Parrita registrará una temperatura entre los 18,8 °C y los 32,3 °C.

El Pacífico Sur mantendrá condiciones similares. La mañana será mayormente soleada y en la tarde podrían presentarse lluvias aisladas cerca del Golfo Dulce. En Golfito, la temperatura oscilará entre los 22,1 °C y los 30,4 °C.

En la zona norte, el día comenzará con nubosidad parcial y por la tarde se prevén cielos despejados en las llanuras. Upala alcanzará los 35 °C, mientras que la mínima será de 22,1 °C.

El Caribe Norte tendrá nubosidad variable por la mañana y noche, con cielo más despejado en el resto del día. Tortuguero reportará temperaturas entre los 24 °C y los 30,9 °C.

El Caribe Sur iniciará el día con nubosidad parcial, que disminuirá hacia el mediodía. En Limón, la temperatura mínima será de 22,1 °C y la máxima de 30,2 °C.

Según el IMN, las altas temperaturas dominarán en gran parte del país, especialmente en regiones del norte y del Pacífico. El Pacífico Norte se mantendrá mayormente soleado, mientras que el Caribe y la zona norte presentarán cielos con nubosidad variable por la mañana y noche.

  • En San José, el sol salió a las 05:33 a. m. y se ocultó a las 05:47 p. m.
  • La fase lunar avanzó hacia cuarto creciente.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.