Sucesos

Janina Del Vecchio ya está al frente de Seguridad Pública

Janina Del Vecchio se reunió con el fiscal general, Francisco Dall’Anese y el director de la policía judicial, Jorge Rojas. | JORGE CASTILLO (JORGE CASTILLO)

San José (Redacción). Desde hoy, el Ministerio de Seguridad Pública pasó a estar en manos de Janina Del Vecchio, quien, entre sus primeras acciones, sostuvo una reunión con el fiscal general, Francisco Dall’Anese y el director de la policía judicial, Jorge Rojas.

Del Vecchio, una educadora de 62 años, fue hasta hace unas horas diputada del Partido Liberación Nacional (PLN); precisamente, hoy en la tarde la reemplazará en la Asamblea Legislativa, Olga Marta Corrales, quien fungía como directora general de la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (Dinadeco).

La reunión de esta mañana con las autoridades del Organismo de Investigación Judicial y Ministerio Público fue para coordinar cómo enfrentar, conjuntamente, la delincuencia, dijo Del Vecchio al término del encuentro que se realizó en el Ministerio Público. Comenzó a las 10 a. m. y terminó a las 11:30 a.m.

Tras el encuentro, Jorge Rojas dijo abiertamente que la situación de la seguridad en el país es preocupante, pues, en San José, no hay tranquilidad y las personas ya ni siquiera pueden caminar en paz hablando por teléfono celular en la calle. Indicó que sólo en el Área Metropolitana se cometen 60% de los delitos que ocurren en el país. Los delitos más frecuentes son robos y asaltos.

Previamente, Del Vecchio había dicho que no se sentía tan alarmada por la situación de seguridad ciudadana el país y lo atribuía más que todo a percepciones de las personas.

Del Vecchio dijo que mantendrá como viceministro a Gerardo Láscarez, quien se enfocará a lo que es seguridad ciudadana mientras que Ana Durán continuará en asuntos de Gobernación.

Por su parte, el viceministro de la Presidencia, José Torres, va a asumir algunas funciones de seguridad que no fueron especificadas.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.