Sucesos

Joven de 17 años conducía vehículo que ocasionó mortal accidente en La Guácima

El hecho ocurrió la noche del sábado. Producto de la colisión, un hombre de 27 años perdió la vida

EscucharEscuchar

Un joven de 17 años conducía el vehículo tipo pick-up que, la noche del sábado, habría causado la muerte de un motociclista de apellido Medina, de 27 años, en La Guácima de Alajuela.

El accidente se reportó a las 8:08 p. m., 500 metros al oeste del Auto Mercado de la localidad. De acuerdo con el reporte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Medina viajaba a bordo de la motocicleta con su pareja desde el centro de La Guácima hacia Las Vueltas, cuando el vehículo invadió el carril y los impactó de frente.

De acuerdo con la Cruz Roja, al llegar a la escena, los socorristas encontraron al hombre sin vida. La mujer, por su parte, fue trasladada al Hospital de Alajuela.

El Ministerio Público ordenó la detención del menor de 17 años para determinar su situación jurídica. El caso, según informó el OIJ, quedó bajo investigación.

Federico Campos, abogado penalista, explicó que en casos como este, donde un menor es investigado, se aplica el proceso establecido dentro de la Ley de Justicia Penal Juvenil. Por lo tanto, las autoridades judiciales deberán apegarse a ese cuerpo legal para todas las pesquisas que correspondan al caso.

El experto en derecho penal agregó que cuando la parte que figura como imputada es menor de edad, existe un recargo de responsabilidad para los padres o encargados legales del joven.

“Los padres bajo la obligación que les impone la ley de vigilar y controlar a sus hijos, responden civilmente por los actos de estos que les genere responsabilidad penal”, afirmó Campos.

En caso de que el menor de 17 años alcance la mayoría de edad durante el proceso, continuaría bajo la Ley de Justicia Penal Juvenil, pues esta establece que los delitos cometidos antes de cumplir 18 años, aunque sean juzgados posteriormente, serán penalizados bajo el régimen de justicia juvenil.

La Ley Penal Juvenil establece una diferenciación en el tratamiento de los menores según su edad, dividiéndolos en dos grupos con base en su rango etario: el primer grupo está compuesto por los menores de entre doce y quince años, mientras que el segundo grupo abarca a aquellos que tienen entre quince y dieciocho años. Esta distinción afecta tanto el proceso judicial como las sanciones y su posterior ejecución.

Un joven de entre 25 y 30 años falleció la noche de este sábado en la Guácima, Alajuela.
Un joven de 27 años falleció la noche de este sábado en la Guácima, Alajuela.
Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de la Revista Dominical. Graduada de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica. Laboró como periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

Michelle Campos

Michelle Campos

Periodista de política. Máster Ciencia Política de la Universidad de Salamanca de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista por la Universidad Latina. Ganó la Clase 8 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Mención honorifica Premio Alberto Martén Chavarría 2020.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.