Judiciales

22 abogados pasan primer filtro para aspirar al cargo de fiscal general

Poder Judicial abre espacio para que ciudadanos emitan información relevante sobre cada uno de los aspirantes

EscucharEscuchar

Un total de 22 abogados, de las cuales solo hay dos mujeres, fueron preseleccionados por la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial para optar por el puesto de fiscal general de la República. La escogencia se hizo luego de una revisión de su experiencia laboral, estudios universitarios complementarios y de sí tenían experiencia en el manejo de personal. Los escogidos lograron una calificación igual o superior a 80. En principio se habían inscrito 28 personas.

A partir de este momento, a cada uno de los 22 se le aplicarán una serie de técnicas selectivas y un estudio sociolaboral y de antecedentes. Posteriormente serán convocados a una entrevista de conocimientos del puesto por parte de la Comisión de Nombramientos (entrevista pública, grabada y que será transmitida por el Poder Judicial). “Si la persona aprueba esa entrevista con una nota igual o superior a 70, el porcentaje que obtenga se sumará a la nota actual y conformará la calificación final de elegibilidad”, comunicó el Poder Judicial.

Asimismo, se dispuso que a partir de este momento en la página digital del Poder Judicial se encuentra habilitado un buzón de comentarios, para que la ciudadanía pueda registrar algún antecedente de importancia con respecto a las personas candidatas al cargo. La herramienta estará disponible hasta el 11 de noviembre próximo. Según la información, el listado podría eventualmente ampliarse en caso de que alguna de las personas que no logró la calificación presente alguna apelación.

Entre las personas que cumplieron con todos los requisitos está el actual fiscal general interino Wagner Molina Ruiz; el abogado penalista Ewald Acuña Blanco, así como varios fiscales adjuntos como Édgar Ramírez Villalobos, Carlo Díaz Sánchez, Miguel Ramírez López, José Francisco Mena Castro, Ronald Segura Mena, así como varios exfiscales y jueces. Las únicas dos mujeres son Patricia Quirós Soto y Mauren Víquez Córdoba.

La lista la completan Jorge Araya Jiménez, Adán Campos Fallas, Juan Gabriel Hidalgo Hernández, Simón Angulo Arredondo, Giovanni Porras León, Douglas Rivera Rodríguez, Jorge Pérez Cedeño, Fernando Cubero Pérez, Guillermo Hernández Ramírez, Manuel Fallas Calderón, Edwin Retana Carrera, Andrés Olsen Villegas y Christian Ulate Durán.

Las 22 personas aspiran a suplir a Emilia Navas Aparicio, que dejó el cargo el pasado 29 de junio, cuando se acogió a la pensión. Navas tomó esa determinación tan solo 14 días después de los allanamientos por el Caso Cochinilla, en el que se investiga una presunta corrupción en obras viales.

Lo anterior porque a partir del día de los allanamientos, (14 de junio), la fiscala comenzó a recibir una serie de cuestionamientos ya que su compañero sentimental, Francisco José Campos Aguilar, es abogado de MECO, una de las constructoras involucradas en las aparentes irregularidades.

El puesto de fiscal general está vacante desde el 29 de junio pasado cuando se jubiló Emilia Navas Aparicio. De manera interina el cargo lo ocupa Warner Molina. (Rafael Pacheco Granados)
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.