Judiciales

Alerta de vecinos sirvió para condenar a cuatro personas por narcotráfico

Dos hombres y dos mujeres fueron sentenciados por vender marihuana, cocaína y crack

EscucharEscuchar

Un total de 16 llamadas telefónicas recibió la línea confidencial 1176 de la Policía de Control de Drogas (PCD) del Ministerio de Seguridad Pública antes del 8 de mayo del 2020, en las cuales se alertaba sobre dos viviendas situadas en Laurel de Corredores, Puntarenas, dónde se estaban vendiendo drogas y que la comercialización se realizaba cerca de un centro educativo.

Dos años después de aquel aviso, el Tribunal de Juicio de Corredores condenó a dos hombres y dos mujeres vinculados con el ilícito negocio a descontar prisión. Se trata de dos hombres identificados como Ricardo José Lago y Wilbert Pérez Alvarado, quienes deberán permanecer siete años en cárcel. En tanto dos mujeres, Carmen Vásquez Torres y Alejandra Carmona Segura, les impusieron seis años. A estas últimas les sustituyeron la pena de prisión por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Según la información suministrada por la oficina de prensa del Poder Judicial, luego de que la PCD recibiera las denuncias anónimas y se verificará que eran correctas, el 8 de mayo del 2020 se abrió el expediente 20-000278-0456-PE en el cual se comenzaron a recopilar pruebas sobre el caso. Entre las acciones ejecutadas, estuvo la realización de compras controladas y la vigilancia de los imputados. Ahí se determinó que las ventas se realizaban en dos viviendas ubicadas en el centro de Laurel.

El 15 de febrero del 2021, los agentes antidrogas allanaron las casas, momento en que se decomisaron 724 dosis de marihuana, 156 dosis de crack y 17 dosis de cocaína. Además de ¢390.000, $22 dólares en efectivo y un chaleco antibalas. En el juicio se demostró que el dinero era producto de las ventas del día anterior.

En un operativo realizado el 15 de febrero del 2021, los agentes de la PCD decomisaron droga que verificaba que los imputados se dedicaban a la comercialización de estupefacientes. Foto MSP.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.