Judiciales

Juez deja libres a cinco sospechosos de pintar grafitis en paredes de Museo Nacional y Catedral Metropolitana

Dos de las involucradas son hijas de exministro de Cultura

Un juez dejó en libertad a cinco sospechosos de pintar grafitis en paredes de la Catedral Metropolitana y del Museo Nacional, en San José centro.

La información fue confirmada por el Ministerio Público, luego de detallar que estas cinco personas, quienes fueron detenidas la noche del jueves, quedaron sujetas al proceso penal sin medidas cautelares.

(Video) Varias iglesias josefinas fueron el blanco de actos vandálicos y ofensas
0 seconds of 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ciclistas tomaron vías josefinas para hacer piruetas
00:09
00:00
8:13:52
00:29
 
(Video) Varias iglesias josefinas fueron el blanco de actos vandálicos y ofensas

Según la Fiscalía, dentro de las personas detenidas figuran dos hermanas, de apellido Obregón Apestegui, de 25 años cada una. Ellas son hijas del músico Manuel Obregón, quien fue ministro de Cultura durante la administración de Laura Chinchilla (2010-2014).

Afirmó que se encargarán de restaurar el muro del Museo Nacional en el que hicieron el grafiti.

"Ofrecemos una disculpa pública por nuestro grafiti en uno de los muros del Museo Nacional y nos comprometemos a restaurarlo a su estado original. Nuestra intención no ha sido vandalizar espacios públicos inconscientemente, nuestra acción surge del descontento colectivo en el cual la juventud costarricense se ve inmersa y de las causas que buscamos visibilizar. Negamos categóricamente nuestra vinculación con los daños ocasionados en las iglesias, esculturas y demás edificios de la capital", data la misiva.

Por los hechos también fueron capturados tres hombres apellidados Calderón Sevilla (27 años), Hall Romero (25) y Segura Ujueta (27).

A ellos se les investiga por el delito de daños, el cual es sancionado "con penas de prisión que van desde los 15 días al año o, bien, con diez a cien días multa al que destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o dañare de cualquier modo una cosa, total o parcialmente ajena", según establece el Código Penal.

La Fiscalía de Turno Extraordinario del Primer Circuito Judicial de San José señaló que a Segura Ujueta se le vincula por ocasionar daños en la Catedral Metropolitana. Su caso se lleva bajo el expediente 18-000217-1275-PE.

Mientras que al resto de detenidos se les liga con los grafitis pintados en el costado norte del Museo Nacional. La causa contra esos cuatro imputados se tramita bajo el expediente 18-000220-1275-PE.

El Ministerio Público señaló que los casos se remitirán a la Unidad de Trámite Rápido para continuar con su investigación.

Además del Museo Nacional y de la Catedral Metropolitana, las parroquias de Nuestra Señora de La Merced, La Soledad y Nuestra Señora de Luján (en el barrio del mismo nombre) aparecieron pintadas con mensajes y grafitis de género, los cuales fueron hechos con pintura en espray durante la noche de este miércoles y madrugada del jueves.

Por ello, la Municipalidad de San José se refirió al tema, "condenó y deploró la irresponsable actuación" de los sujetos.

"En un claro acto de menosprecio por la convivencia en la capital, dañaron varias iglesias católicas, inmuebles patrimoniales y esculturas de gran valor artístico, con grafitis ofensivos para la gran mayoría de la ciudadanía", precisó el ayuntamiento.

El costado este de la iglesia de La Merced fue rayado en su totalidad. Fotos: Melissa Fernández (Melissa Fernández)

Además de hacer un llamado a las autoridades para que impongan las sanciones que correspondan a los responsables, la Municipalidad también informó de que buscará reparar la escultura de San Juan Pablo II, que resultó dañada anoche con pintura.

Para este viernes por la tarde ya la escultura estaba en óptimas condiciones, luego de que personal municipal y un restaurador enviado por el escultor Jorge Jiménez Deredia se encargaron de la limpieza de lo que en apariencia era pintura de agua.

Asimismo, el Gobierno condenó los "actos vandálicos" cometidos contra varias iglesias y otros edificios.

"Tales actos son inaceptables en un país que defiende el respeto a todas las opiniones y creencias. Especialmente en momentos en que debe prevalecer la unidad nacional y la reflexión sensata acerca del futuro de la nación", reprocharon las autoridades.

Información actualizada a las 6:14 p. m. con la versión del comunicado de las hermanas Obregón.

Katherine Chaves R.

Katherine Chaves R.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo en la Universidad San Judas Tadeo.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.