Judiciales

Condenan a exnovia de Gerardo Cruz a 30 años de cárcel

Otros tres imputados recibieron condenas de 25 años de prisión. Un quinto sospechoso quedó libre por dudas

EscucharEscuchar
Samady Fonseca, conocida como La Barbie, minutos después de escuchar la sentencia condenatoria. Alejandro Gamboa

El Tribunal Penal de Pavas dictó este martes 30 años de prisión contra Samady Fonseca Fernández, por el homicidio calificado de su exnovio, Gerardo Cruz, apuñalado el 7 de octubre del 2015 en Colonia Kennedy, San Sebastián.

El joven agonizó 43 días y murió de un infarto en el Hospital Calderón Guardia el 19 de noviembre del mismo año.

(Video) Condenan a 30 años de cárcel a exnovia de Gerardo Cruz
0 seconds of 26 hours, 42 minutes, 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:42:29
26:42:29
 
(Video) Condenan a 30 años de cárcel a exnovia de Gerardo Cruz

Además de Samady Fonseca, una estilista de 42 años, fueron condenados a 25 años de cárcel otros tres imputados.

Se trata de su hija Kristina Valerín Fonseca, una estilista de 20 años, Rónald Arce Barrientos, taxista informal de 22 años y César Chaves Cerdas, pintor de 24 años.

Ambos varones, según los jueces, fueron intermediarios entre las mujeres y los asesinos.

Tal y como lo solicitó la Fiscalía, se absolvió por dudas al quinto imputado en ese juicio, un hombre de apellido Castillo, de 46 años, a quien solo se atribuía una llamada alertando a las mujeres sobre la hora en que salió Gerardo Cruz de su lugar de trabajo, en una panadería.

Además, uno de los homicidas nunca fue capturado, mientras que el otro es un menor de 16 años que aceptó los cargos y se sometió a un proceso abreviado poco después de su captura.

El día del ataque, a Gerardo Cruz le propinaron dos heridas con arma punzante en el tórax cuando llegaba para una entrevista al parque Kennedy, conocido como parque Musmanni, en San Sebastián.

Samady Fonseca Fernández (de pie, de blusa oscura) fue condenada a 30 años y su hija Kristina Valerín( de pie, suéter gris) a 25 años. También deberán descontar 25 años Rónald Arce Barrientos y César Chaves Cerdas. Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

En cuanto a la acción civil resarcitoria o retribución económica, el Tribunal fijó ¢90 millones para la familia de Cruz por daño moral.

Por las costas del juicio se determinó un monto de ¢11,3 millones a favor de la oficina de la Defensa Civil de la víctima.

La lectura de la sentencia empezó a las 3 p. m. por parte del juez Leonardo Pereira, en la sala 5 del Tercer Circuito Judicial de San José, en Pavas.

Los jueces acogieron lo dicho por la fiscal Yorleny Ching Cubero, en el sentido de que se fraguó un plan a partir de que la exnovia de Cruz, Samady Fonseca Fernández, de 42 años, se percató de que su novio, que era 20 años menor, tenía una relación sentimental con otra mujer, que estaba embarazada de él.

Según el tribunal, este plan se confirmó al analizar los mensajes de texto que intercambiaron los sospechosos, las intervenciones telefónicas y la prueba pericial.

Además de madre e hija, otros dos jóvenes, intermediarios entre las mujeres y los ejecutores de las heridas contra Cruz, fueron condenados a 25 años cada uno.. Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

Quedó claro a los jueces que Samady Fonseca y su hija contactan a César Chaves Cerdas para acabar con la vida de Cruz y éste a su vez busca Rónald Arce Barrientos, el cual contrató a dos personas que lo agredieron a puñaladas.

"Si se suprime cada una de esas acciones que ellos realizaron, el hecho no se hubiera dado. Ese aporte esencial que va a ser analizado en sentencia de forma amplia hace que exista una coautoría, hay una distribución funcional de cada uno de esos aportes", dijo el juez Leonardo Pereira en la lectura del fallo.

El juicio estuvo a cargo de los jueces Geovanny Hernández, Leonardo Pereira y Sonia Quintana. Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

El abogado defensor de los dos varones sentenciados este martes, Leonel Villalobos Salazar, dijo que va a analizar el fallo integral que se les entregará el 30 de enero para determinar lo que proceda. No descartó apelar.

"No entiendo como los señores jueces han dictado esta sentencia cuando ni siquiera se ha establecido quienes fueron los autores, los ejecutores de la muerte de don Gerardo Cruz", explicó.

Cruz, de 22 años, se convirtió en un ciudadano reconocido cuando divulgó en sus redes sociales, el 5 de octubre del 2015, un video de un supuesto acoso sexual en San José. Dos días después fue atacado a puñaladas en un parque en San Sebastián y esas lesiones le provocaron la muerte el 19 de noviembre del 2015, en el Hospital Calderón Guardia, según lo acreditó el Tribunal.

La pesquisa logró determinar que esta denuncia no tuvo relación con el homicidio.

Este martes, luego de escuchar el fallo condenatorio, Karol Zúñiga, la joven que estaba embarazada de Cruz, declaró que está satisfecha con la sentencia, aunque aseveró que por culpa de esas personas su hija de dos años no tiene papá.

Karol Zuñiga, estaba embarazada de Gerardo Cruz cuando lo apuñalaron. La hija de ambos tiene casi dos años.Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

"Ya se hizo justicia, pero nunca va a haber paz. Estoy agradecida con Dios. Se hizo justicia y se condenó a las personas que realmente se tenía que condenar", acotó entre sollozos.

Kattia Cordero, tía de Gerardo Cruz, afirmó que siente paz porque ya su sobrino puede descansar en paz. Sobre los sentenciados, dijo que no guarda odio contra ellos. "Tienen el perdón de nuestra familia, pero tienen que pagar lo que hicieron", dijo.

Ella asistió a todo el juicio y dice que fue muy impactante conocer los detalles. "No sabía todo el proceso, todo lo que habían maquinado, que todo lo planearon desde el principio. Uno se queda asustado de cómo puedan existir personas que hagan este daño tan grave", puntualizó.

23/01/18. Pavas, San José, Costa Rica. Tribunales de Justicia. Sentencia en el juicio de Gerardo Cruz. Samady Fonseca Fernández (La Barbie) condenada a 30 años, También condenaron a hija Kristina Valerín Fonseca, una estilista de 20 años, Rónald Arce Barrientos, taxista informal de 22 años y César Chaves Cerdas, pintor de 24 años. En la Foto: Kattia Cordero Tía de Gerardo Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)

Madre e hija sentenciadas guardaban prisión preventiva desde el 7 de junio del 2016, en el centro de atención institucional para mujeres el Buen Pastor, en San Rafael Arriba de Desamparados y este jueves se les amplió la prisión preventiva hasta el 7 de agosto y volvieron a ese centro penal mientras el fallo queda en firme.

Décadas atrás, Samady Fonseca atraía en las navidades a las niñas que llegaban a una librería josefina cuando las muñecas barbie estaban en su apogeo, por lo que se le conoce como la Barbie.

Familiares de Gerardo Cruz vistieron camisetas con un mensaje de agradecimiento durante la lectura de la sentencia. Fotografía Alejandro Gamboa Madrigal. (Alejandro Gamboa Madrigal)
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.