Judiciales

Corte: proyecto contra abusos en huelgas del sector público no afecta funcionamiento de Poder Judicial

Plan que se conoce en Congreso prohíbe huelgas políticas y aquellas que no tengan relación directa con incumplimientos laborales del patrono

EscucharEscuchar

La Corte Plena dio a conocer este lunes sus consideraciones sobre el proyecto de ley que prohíbe las huelgas políticas y aquellas que no tengan conexión directa con incumplimientos laborales imputables al patrono.

La principal conclusión es que no afecta el funcionamiento del Poder Judicial.

Así lo determinaron 16 magistrados para quienes el plan que se tramita en la Asamblea Legislativa en el expediente 21.049 no contiene disposiciones que afecten la organización y funcionamiento del Poder Judicial.

La decisión la tomaron los altos jueces luego de escuchar un informe del magistrado de la Sala Segunda, Porfirio Sánchez.

En la votación cuatro magistrados de la Sala Constitucional se abstuvieron de votar.

El presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro, también miembro de la Sala IV, se apartó del criterio de sus compañeros y dijo: “me da la impresión de que este proyecto va a generar una consulta facultativa del Poder Legislativo pero es solo una especulación, pero desde mi punto de vista su informe es el que es atinente, porque es organización y funcionamiento”.

El dictamen de la Corte Plena es sobre el proyecto llamado Ley para brindar seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos.

Se trata de un texto sustitutivo presentado en mayo pasado y que reformó un plan presentado en abril por el diputado del Partido Liberación Nacional, Carlos Ricardo Benavides.

En la actualidad el texto está en análisis de la Comisión Especial sobre Huelgas de la Asamblea Legislativa.

Entre otros aspectos, el plan permitiría rebajarles los salarios a quienes participen en huelgas declaradas ilegales, al tiempo que restringiría la posibilidad de hacer estos movimientos en servicios esenciales.

Nota del editor: El título de este artículo fue modificado para especificar que el proyecto de ley que se tramite en Congreso no prohíbe huelgas sino abusos en estos movimientos

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

Departamento de Estado norteamericano hizo alusión, en informe de los 100 primeros días, a la cercanía entre la administración de Donald Trump y la de Rodrigo Chaves.
Estados Unidos presenta a Costa Rica como caso exitoso en su estrategia para frenar a China

OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Grandes cantidades de sangre detectadas en casa de la modelo, donde hubo intentos por borrar evidencia, dice Policía Judicial
OIJ confirma hecho de ‘extrema violencia’ en casa de modelo Rashab García

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.