Judiciales

Corte exculpa a tres jueces en causa por uso de celular

Inspección envió caso a magistrados porque podría haber ‘error grave’

La Corte Plena, por mayoría, decidió la tarde de este lunes exculpar a tres jueces penales de Goicoechea, quienes eran investigados por usar sus celulares durante un juicio, lo cual causó la anulación de una condena de 10 años por narcotráfico contra tres individuos.

Los funcionarios investigados son Francini Quesada Salas, Andrés Mora Quirós y Mariela Villalobos Soto.

La oficina de prensa del Poder Judicial confirmó que se acordó “no abrir procesos disciplinarios” a los juzgadores.

La decisión de este caso cayó en manos de los magistrados luego de que, el 27 de agosto, la Inspección Judicial lo remitiera a la Corte Plena, al considerar que podría “aplicarse el presupuesto de error grave en la administración de justicia”.

“En los casos de retardo y errores graves e injustificados en la administración de justicia, la Inspección Judicial debe obligatoriamente ponerlo en conocimiento de la Corte Plena”, comunicó días atrás Luis Porfirio Sánchez, presidente de la Inspección.

Francini Quesada, jueza investigada, con su abogado, Juan Diego Castro, en una conferencia de prensa en febrero. | MELISSA FERNÁNDEZ / ARCHIVO. (MELISSA FERNANDEZ SILVA)

Dicho procedimiento está establecido en el artículo 199 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, informó el funcionario.

Añadió que el órgano superior debería determinar si la conducta de los jueces amerita “la permanencia, suspensión o separación del cargo”.

No obstante, el magistrado de la Sala Tercera, Jesús Ramírez elaboró un informe en el cual indicó que “no es posible concluir con grado de certeza si las personas investigadas desatendieron el debate al usar el teléfono celular”, según la oficina de prensa.

Anulación. Los tres jueces habían realizado un debate en agosto del 2014 contra tres acusados de posesión y almacenamiento de droga, a los cuales condenaron.

En febrero de este año, el Tribunal de Apelación de Sentencia de San José anuló la condena al considerar que los jueces estuvieron desconcentrados por utilizar varias veces su celular.

El tribunal de alzada dijo que la situación se presentó tanto en la lectura de la acusación, como durante las declaraciones de testigos, recepción de pruebas y las conclusiones de los defensores.

El Poder Judicial indicó que a raíz de este caso, en la sesión de este lunes “se analizó la necesidad de regular el uso de nuevas tecnologías en la tramitación judicial. Por ello se integró una comisión al respecto”.

Se intentó hablar con el magistrado presidente de la Sala III, Carlos Chinchilla, quien es exesposo de la jueza Quesada, para conocer si votó en este caso; no obstante, no respondió las llamadas hechas a su celular.

Días atrás, él dijo a La Nación que no se referiría a este asunto.

La oficina de prensa indicó que desconocía si Chinchilla estuvo en la sesión.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

El inesperado momento, que dejó en vilo a muchos, ya da la vuelta al mundo
(Video) Comentarista se desmayó en vivo y cayó al suelo mientras criticaba con todo a una política

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.