Judiciales

Corte Plena aprobó salario global definitivo para el Poder Judicial

Desde marzo del 2023 rige en la institución la escala salarial transitoria que es muy similar a lo ratificado este lunes

EscucharEscuchar

La Corte Plena aprobó este lunes 13 de mayo los montos del salarial global definitivo para aplicar a las 409 categorías de puestos del Poder Judicial.

Los parámetros establecidos en el salario global definitivo se aplicarán a partir de la primera quincena de junio a quienes ingresaron a laborar a la institución en fecha posterior a la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público (10 de marzo de 2023).

Hasta el momento, a todas ellas se les ha estado pagando con base en la escala salarial transitoria, aprobada por la Corte Plena el 8 de mayo de 2023, la cual difiere solo en muy pocos casos y por un margen estrecho en relación con lo avalado este lunes.

06/10/2023    Corte Suprema de Justicia. Sesión extraordinaria de Corte Plena sobre problemas de seguridad.
Los salarios de funcionarios del Poder Judicial, tales como magistrados, Fiscales y pesonal del OIJ quedaron establecidos de forma casi idéntica a lo que se acordó de forma transitoria en mayo del año pasado. Foto: Archivo (Rafael Pacheco Granados)

Roxana Arrieta Meléndez, directora de Gestión Humana del Poder Judicial, señaló que los salarios aprobados se ajustan a lo establecido en la Ley Marco de Empleo Público en cuanto a la técnica de valoración por puntos. Agregó que no comprometen los presupuestos disponibles para el Poder Judicial y que los salarios se ajustan a los montos definidos para el pago de sueldos.

Asimismo, mencionó que el Poder Judicial cumple así su responsabilidad con las finanzas públicas del país, al tiempo que procura la retención del recurso humano con una remuneración que evita la fuga de talentos, al ser un salario competitivo para las nuevas contrataciones.

Con excepción de Fernando Cruz Castro, los demás titulares de la Sala Constitucional se abstuvieron de participar en la discusión y votación debido a que existen procesos interpuestos sobre la Ley Marco de Empleo Público que deberán conocer. Cruz Castro pudo votar porque no participará en la deliberación de dichos procesos.

La tabla salarial definitiva se publicará en el sitio web de la institución; una vez disponible, se compartirá el enlace.

El acuerdo de la Corte se comunicará al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, con el fin de que se proceda a publicar en la Plataforma Integrada de Empleo Público. Asimismo, el Poder Judicial realizará las gestiones para su publicación en el Boletín Judicial.

Escala salario global

DESCARGAR PDF

Se le consultó al Poder Judicial cuántos empleados comenzaron después del 10 de marzo del año pasado, pero por la dinámica del movimiento de personal que entra y sale, el dato todavía no está disponible y lo darán a conocer en cuanto esté depurado.

El Poder Judicial se tomó 14 meses para afinar los montos con el fin de garantizar que los salarios se mantengan competitivos y combatir con ello la fuga de personal, así como potenciar la atracción de nuevo talento.

Las agrupaciones son las mismas definidas en mayo del año pasado, es decir: operativa auxiliar, asistencia y técnica, técnica jurisdiccional, jefaturas-coordinadores y profesionales, apoyo al escalafón policial, escalafón policial, defensores públicos, fiscales, jueces y estrato gerencial.

El salario se mantiene igual en casi todos los casos, un ejemplo de variante es el puesto de Coordinador Judicial 1, que en el salario transitorio ganaba ¢891.107 y en el definitivo global pasa a ¢893.264, pero los cambios son ínfimos.

Desde el 2019, cuando entró en vigencia la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas y hasta el 8 de mayo del 2023, cuando el Poder Judicial definió la remuneración transitoria, renunciaron 586 personas.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.