Judiciales

Corte Plena aprueba permiso a fiscal Manuel Jiménez Steller para ser viceministro de Seguridad

Con 18 votos a favor, el fiscal adjunto de Limón recibió el permiso para ser viceministro del equipo del nuevo jerarca Mario Zamora

La Corte Plena del Poder Judicial dio el visto bueno al fiscal adjunto de Limón, Manuel Jiménez Steller, para que sea el nuevo viceministro de Seguridad. La decisión se tomó en la sesión de este lunes.

Jiménez se une al equipo del recién nombrado ministro Mario Zamora Cordero, quien reemplazó a Jorge Torres la semana anterior y por segunda ocasión estará al mando del Ministerio de Seguridad Pública, luego de ocupar el cargo entre el 2011 y 2014.

La solicitud del fiscal contó con el aval de 18 magistrados, uno más de lo requerido, mientras que cuatro votaron en contra.

A favor votaron: Luis Guillermo Rivas, Iris Rocío Rojas, Jéssica Jiménez (suplente), Ana Isabel Vargas (suplente), Fernando Castillo, Gerardo Rubén Alfaro, Germán Serrano (suplente), Hubert Fernández (suplente), Jorge Araya, Maureen Solís (suplente), Julia Varela, Jorge Enrique Olaso, Jesús Ramírez, Sandra Zúñiga, Rafael Segura (suplente), Luis Fernando Salazar, Roberto Garita (suplente) y el presidente Orlando Aguirre.

Manuel Jiménez Steller recibió el permiso hasta el 16 de mayo del 2024. Foto: Ministerio Público.

Mientras que en contra votaron Roxana Chacón, Patricia Solano, Paul Rueda y Anamari Garro.

El ahora viceministro fue el fiscal encargado del juicio contra Dinier Estrada Jiménez, conocido como Ojos Bellos, y cuatro cómplices, por matar a cinco personas y herir a otras seis, durante una balacera que se produjo el 2 de octubre del 2016 en playa Cieneguita, Limón.

Ojos Bellos había sido condenado, en julio del 2020, a 309 años y seis meses de cárcel, mientras que otros tres imputados (Elías Ventura Estrada, Jeffrey Ugalde Odio y Jeison Estrada Rivera) recibieron una pena de 309 años, que se reduce a 50 años al ser la máxima pena que puede cumplir una persona en Costa Rica. Al acusado Ruddy Barrio Estrada, por su parte, se le habían impuesto 30 años de cárcel.

Este lunes, el ministro Zamora indicó a La Nación que Jiménez se encargará de las relaciones de Seguridad con el Ministerio Público y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

“No es una persona con la que yo haya tenido contactos previos, son todos los elementos informativos de la Corte que me permiten ver que el fiscal adjunto de Limón es él y tiene las capacidades técnicas, ha estado al frente del combate de los grupos más duros del narcotráfico y me parece que es un momento país importante de que alguien así se encargue de dirigir la acción de los grupos especiales del Ministerio de Seguridad”, explicó el jerarca.

Los permisos otorgados por la Corte para que funcionarios judiciales trabajen en el Poder Ejecutivo los establece el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual dicta que tres cuartas partes de la Corte Plena deben adoptar el acuerdo.

Estas autorizaciones tienen validez de un año, por lo que el 16 de mayo del 2024 Jiménez deberá solicitar la prórroga si quiere mantenerse en Seguridad Pública.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.