Judiciales

Denuncias de asalto de choferes y repartidores de plataformas llegaron a 288 este año en San José

Cifra disminuyó 20% con respecto al 2022, informó el OIJ

Al menos 288 trabajadores de plataformas digitales, entre choferes y repartidores, fueron víctimas de asaltos durante el 2023 en la provincia de San José, reportó este jueves el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La cifra cayó un 20% con respecto al 2022, cuando se registraron 361 casos, señaló el jefe de la Sección de Asaltos, Iván Rojas. Este delito consiste en el robo agravado de las pertenencias de las víctimas, sin contar cuando los asaltantes se roban el vehículo, pues en esos casos las estadísticas las lleva la Sección de Robo de Vehículos.

La zona con más casos reportados en ambos años es el cantón central de San José, con 148 asaltos en el 2022, y 143 en el 2023. El año anterior, el segundo cantón con más asaltos fue Desamparados (69), seguido por Goicoechea (55). Los mismos dos cantones estuvieron entre los primeros lugares este año, pero invirtieron sus posiciones, con 42 casos en Goicoechea y 30 en Desamparados.

Más a detalle, dentro del cantón de San José, hubo dos distritos en el 2022 con una cantidad superior de asaltos al resto: Pavas y Hatillo, con 67 y 26 casos respectivamente. En el 2023, los mismos dos distritos fueron los de mayor incidencia, con 48 y 25 hechos reportados.

El cantón central, Goicoechea y Desamparados son los tres cantones de la provincia de San José con más casos. Foto: Archivo. (Albert Marín)

Rojas explicó que una particularidad de estos delitos es que no hay días u horas específicas a las cuales prestarles atención, pues las plataformas están accesibles a la población en cualquier momento.

El año anterior, los días con más afectación fueron los lunes, martes y sábados, mientras que este año fueron los jueves, viernes y sábados. “No obstante, la diferencia no es tan considerable como para decir que hay un día específico en los que (los trabajadores) no van a ser vulnerados”, detalló.

Rojas señaló que uno de los mayores logros del OIJ este año, en la lucha contra estos delitos, fue la detención en setiembre de un sujeto vinculado a 28 asaltos, la mayoría en Los Cuadros de Purral, en Goicoechea, quien tenía predilección por asaltar mujeres.

Entre el tipo de estructuras, los agentes judiciales han detectado tres tipos: el “lobo solitario”, una modalidad muy frecuente que consiste en que solo una persona planea y ejecuta todo el asalto por su propia cuenta; grupos de dos o tres personas, que han tenido más incidencia en Tibás; y organizaciones con más personas, en las cuales se está enfocando la Sección de Asaltos.

Además de asaltos, los choferes de plataformas digitales también fueron víctimas de homicidios durante el 2023.

Hubo al menos cuatro asesinatos de choferes perpetrados por individuos que primero los contactaron por la aplicación, para luego ganarse su confianza y contactarlos directamente antes de cometer actos delictivos que incluyeron amenazas, agresiones, torturas, homicidios y robos de vehículos.

El primer caso, registrado el 15 de marzo en Heredia, resultó en el robo y asesinato de un conductor de apellido Mora Quesada, víctima de varios disparos a corta distancia.

Posteriormente, el 21 de abril, la policía llevó a cabo cuatro allanamientos simultáneos en San José y Heredia, para desarticular una organización vinculada a estos crímenes. Durante las operaciones, fueron detenidas cuatro personas con apellidos Vega Alvarado (25 años), Salazar Muñoz (23 años), Padilla Umaña (20 años) y Zamora Romero (28 años).

En total ocho personas fueron imputadas, sus procesos penales se encuentran abiertos.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

Liga Deportiva Alajuelense está de luto por el fallecimiento de un hombre que dejó huella.
Alajuelense llora la muerte de jugador histórico del club

BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

El BCR desactivó el servicio de Sinpe Móvil en su sitio web, por lo que se mantienen habilitadas para este servicio únicamente las opciones por medio de mensajes de texto y la aplicación BCR Móvil.
BCR desactiva servicio de Sinpe Móvil desde su sitio web

Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

‘La Nación’ dio a conocer el 25 de febrero una investigación sobre presunto cambio de administración y el Comité de Licencias dio su resolución
Fedefútbol castiga a Guanacasteca: le revoca la licencia y no podrá jugar más partidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.