Judiciales

Detenido hombre que amenazó de muerte a diputados

Fiscalía confirmó a ‘La Nación’ que sujeto es investigado por los delitos de amenaza a funcionario público y molestia o estorbo a la autoridad

EscucharEscuchar

El hombre que amenazó con matar diputados e incendiar la Asamblea Legislativa quedó detenido, la tarde de este miércoles, luego de ser capturado en la vía pública en Cinco Esquinas de Tibás, San José.

Así lo confirmó a La Nación la Fiscalía de Turno Extraordinario del I Circuito Judicial de San José, al indicar que a Álvaro Ariel Morales Salazar se le investiga por los presuntos delitos de amenaza a funcionario público y molestia o estorbo a la autoridad.

El primero de estos delitos se castiga con prisión de un mes a dos años y el segundo con una pena de 15 días a seis meses, según el Código Penal.

En declaraciones a la prensa, el fiscal general, Carlo Díaz, confirmó este jueves que el Ministerio Público solicitará medidas cautelares en contra del hombre.

Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público
0 seconds of 1 minute, 21 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con la presidenta de la Asamblea Legislativa Carolina Hidalgo
1562240
00:00
01:21
01:21
 
Seguridad de Asamblea Legislativa retiró a manifestante violento de barra de público

La mañana de este jueves, se le tomó la declaración indagatoria al individuo, de 33 años. Posteriormente, el Juzgado Penal de San José le impuso medidas cautelares, como no acercarse a la Asamblea Legislativa, no molestar a ofendidos o testigos, ni usar redes sociales para atacarlos. El caso se lleva dentro del expediente 23-018818-0042-PE.

Magaly Camacho, jefa de Seguridad del Congreso, presentó una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) contra Morales Salazar, luego de que el pasado lunes el sujeto protagonizara un incidente en la barra de público del plenario legislativo.

En la denuncia planteada al OIJ, la funcionaria explicó que, luego de ingresar al recinto, a eso de las 11 a. m., Morales Salazar se tornó agresivo y empezó a golpear las ventanas que están de frente al salón donde sesionan los diputados.

La barra para el público está dos pisos por encima de ese lugar. Allí, el visitante se quitó la camisa y empezó a utilizar “vocabulario vulgar y soez”, narró Magaly Camacho.

“Comienza a hacer amenazas de muerte contra los diputados Ariel Robles Barrantes (Frente Amplio) y José Francisco Nicolás Alvarado (Liberación Nacional)”, manifestó la funcionaria legislativa a la Policía Judicial.

Debido a esos hechos, la seguridad del Congreso coordinó con la Fuerza Pública y procedió a expulsar al manifestante, para finalmente ponerlo a las órdenes de la Policía.

“En ese momento, el hombre continúa con las amenazas de muerte, en especial contra el diputado Ariel Robles, inclusive indicando que sabe dónde vive. Además, indica que va a arder la Asamblea Legislativa, que va a hacer daño a las instalaciones.

“Incluso, me indica que voy a ver lo que me va a pasar. Al tratar la Fuerza Pública de conversar con el sujeto, empuja a uno de los oficiales, por lo que uno de ellos procede a inmovilizarlo y colocarle esposas”, agregó Camacho.

Como prueba, aportó un audio grabado a Morales Salazar, donde se escuchan las amenazas directas que lanzó contra los diputados y la institución.

Por otra parte, Camacho informó de que existen audios de amenazas directas que el agresor pone en redes sociales hacia el legislador Ariel Robles, indicando que va a regresar a la Asamblea y que “eso va a arder”.

Diputados de varias fracciones legislativas afirmaron que las amenazas de muerte que les profirió el violento visitante son resultado de los discursos de odio que han llenado las redes sociales en los últimos meses.

“Lo ocurrido es gravísimo y debe revisarse. La política del odio que ha querido sembrarse desde algunos sectores ha producido esos resultados. Esto obliga a que la Asamblea revise sus respuestas en seguridad”, dijo la liberacionista Dinorah Barquero, quien considera que al sujeto se le debió encarar para determinar si actuó a sueldo o si requería atención médica.

Por su parte, el también verdiblanco Francisco Nicolás consideró la acción violenta como otro capítulo relacionado con los seguidores del oficialismo. “Ya pasaron de los troles, los bots, las paginuchas y los influencers, a ataques y agresiones a instituciones del Estado. Estamos viendo los primeros síntomas del totalitarismo”, comentó el legislador.

Nicolás recordó que, la semana pasada, los magistrados constitucionales denunciaron a una seguidora del presidente, Rodrigo Chaves, porque rayó el parqueo interno de la Sala Constitucional, debido a la sentencia que restituyó a dos directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Esa misma seguidora, de nombre Yendry Quirós, amenazó al diputado frenteamplista Ariel Robles con sacarle el “sirope” de la nariz, mientras varias personas la secundaban en un mitin frente a la Asamblea.

El diputado del Frente Amplio, Jonathan Acuña, advirtió de que lo sucedido no se puede pasar por alto, pues “no son hechos puntuales”. Expuso que hay una concatenación de amenazas no solo a parlamentarios, sino también a medios de comunicación críticos del Gobierno, que son calificados por el oficialismo como “prensa canalla”.

“Hemos visto cómo circulan videos alimentados por las voces del odio que se atreven a decir lo que se les viene primero a la cabeza, para aumentar el caudal electorero. Una cosa es tener diferencias políticas absolutamente necesarias y otra es alimentar eso. Lo que está en juego son los pilares de la democracia”, expresó Acuña.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.