Judiciales

Empresario investigado por colocar guaro con metanol en 66 comercios ticos

Sujeto aseguró que él traía desde Panamá tanquetas de licor y, en Costa Rica, solo lo envasaba para su venta. OIJ trabaja en investigación, mientras que Salud rastrea lugares para sacar del mercado el alcohol

El OIJ y el Ministerio de Salud detectaron varias unidades de guaro contaminado con metanol, las cuales eran colocadas en el mercado por un empresario extranjero. Foto: OIJ para LN

Un empresario de nacionalidad rumana trajo varias tanquetas de guaro desde Panamá y, después de envasarlo, lo colocó en 66 negocios de las seis provincias de Costa Rica.

La Policía Judicial, que desarrolla una investigación junto con el Ministerio de Salud, determinó que ese alcohol estaba contaminado con metanol y fue parte del que se colocó en distintos comercios de la ciudadela La Carpio, en Uruca, San José.

De acuerdo con la información brindada por ese cuerpo policial este viernes, después de las primeras muertes registradas en esa comunidad josefina el pasado 13 de octubre, se abrió una investigación, que permitió identificar quién era el proveedor de los comercios de la zona.

Se trata de un hombre de apellidos Radulescu Radulescu, de 54 años, quien de acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), también es costarricense por naturalización.

"En primera instancia, se ubicó al proveedor de los centros comerciales de esa zona, quien a su vez se puso a la orden de las autoridades para colaborar con la investigación. Según su versión, él solo envasa el licor en el país, pues lo trae en tanquetas desde Panamá.

"En la investigación se determinó que el empresario reside en Granadilla de Curridabat, donde también tiene un negocio de venta de licores (...). En su vivienda se recolectaron 15.378 unidades que después de un análisis resultaron positivas con metanol.

“Posteriormente, el 16 de octubre anterior, se allanó el negocio del hombre, donde se decomisaron 7.450 litros de un líquido que, de igual forma, al ser analizado contenía metanol”, explicó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en un comunicado de prensa.

Asimismo, se estableció que el hombre, al parecer, abastecía al menos a 32 locales en San José, siete en Alajuela, 18 en Cartago, nueve en Heredia, cuatro en Guanacaste y seis en Limón. Por ello, el Ministerio de Salud está realizando visitas en esos sitios, con el objetivo rastrear, decomisar y sacar del mercado el guaro contaminado con metanol.

Trascendió que el licor que colocaba el extranjero en el mercado es marca Fiesta Blanca, que junto con otras nueve marcas tiene alerta sanitaria por adulteración con metanol.

Los otros son Guaro Chonete, Guaro Cuerazo, Sacheto, Montano, Timbuka, Gran Apache, Aguardiente Estrella Roja, Aguardiente Barón Rojo y Molotov, por lo que las autoridades hicieron un llamado para evitar su consumo.

Como parte de las diligencias judiciales, Radulescu fue presentado ante el Ministerio Público con un informe.

El Ministerio de Salud rastrea el guaro colocado por el empresario en 66 negocios del país. Foto: OIJ para LN

Autoridades en alerta

Hasta este jueves, el Ministerio de Salud registraba 27 muertes por intoxicación con metanol. Entre las víctimas hay 24 hombres y tres mujeres, con edades de los 23 a 75 años.

Esa entidad precisó que 17 decesos ocurrieron en San José, dos en Alajuela, cinco en Cartago y tres permanecen en investigación.

Por otra parte, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hizo un llamado a la población para evitar el consumo de licor de dudosa procedencia o con precios muy bajos.

Elenita Ramírez Salas, epidemióloga de la subárea de Vigilancia Epidemiológica de la CCSS, manifestó “que los fines de semana se puedan incrementar los casos de personas intoxicadas por consumo de licor adulterado con metanol”.

“Muchas personas, al finalizar la jornada laboral, se dan un espacio los fines de semana y, para bajar el estrés, consumen algún tipo de licor. Esto nos genera una preocupación mayor, pues los servicios de Emergencias atienden más personas sospechosas por intoxicaciones esos días, según nuestras estadísticas”, aseguró la especialista.

Náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza, alteración de la visión, ceguera o alteración de la consciencia son síntomas de intoxicación y, ante esas circunstancias, lo ideal es acudir de inmediato al centro médico más cercano.

El licor fue decomisado en una casa en Granadilla donde vive el empresario de origen rumano. Foto: Ministerio de Salud
Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.