Judiciales

Exministro de Ambiente Roberto Dobles deberá ir de nuevo a juicio

EscucharEscuchar

El Tribunal de Apelación de Sentencia de Goicoechea ordenó un nuevo juicio contra el exministro de Ambiente y Energía, Roberto Dobles, quien fue condenado, el 28 de enero, a tres años de prisión por prevaricato, en el caso Crucitas.

Esa instancia tomó esta decisión el 19 de noviembre anterior, tras resolver un recurso interpuesto por el abogado de Dobles, Laureano Castro, quien alegó falta de fundamento del tribunal que dictó la pena.

De acuerdo con la resolución del Tribunal de Apelación, se ordenó un nuevo juicio contra Dobles y seis imputados más, al estimar que el fundamento de la sentencia fue “deficiente, tanto en la exoneración de responsabilidad de unos, como en la motivación de la condena de Dobles”.

Dobles (izq) y su abogado Laureano Castro enero. | JOSÉ CORDERO (Jose Cordero)

El Tribunal Penal de Hacienda de Goicoechea había condenado al exministro Dobles, el 28 de enero del 2015, por un supuesto favorecimiento ilegal a la empresa minera Industrias Infinito, al haber firmado un decreto de conveniencia que fue considerado ilegal.

En este proceso también estaban acusadas Cinthya Cavallini Chinchilla, exjefa del Registro Nacional Minero, y Sonia Espinoza Valverde, exsecretaria de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).

Igualmente, otros cuatro antiguos funcionarios de esa Secretaría: Eduardo Lezama Fernández, Jorge Boza Quesada, Carmen Cruz Ramírez y José Corrales Arias. Sin embargo, los seis fueron absueltos en el proceso de enero anterior.

A ellos, el Ministerio Público les atribuyó el delito de prevaricato, que es tomar resoluciones contrarias a la ley, lo cual es penado con prisión de dos a seis años, según el artículo 357 del Código Penal, pero solo Dobles fue declarado culpable.

La resolución dictada por la instancia de apelación ordena que el juicio deberá ser realizado por nuevos jueces.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.