Judiciales

Timadores se ensañan con jóvenes que buscan empleo

En los primeros nueve meses del año el OIJ recibió 25 denuncias solo en San José centro. Víctimas sufren pérdidas que superan los ¢3.000.000

El timo del falso empleador se vuelve algo más común, al punto de que en los primeros nueve meses de este año, 25 personas, sobre todo jóvenes que buscaban trabajo, presentaron denuncias en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

¿Cómo funciona el engaño? Los delincuentes crean perfiles en redes sociales o Internet en donde publican falsas ofertas de empleo. Así logran que las potenciales víctimas les envíen sus hojas de vida con datos que les permiten contactarlos, explicó Ángelo Cerdas Rojas, fiscal de la Unidad de Trámite Rápido del Ministerio Público.

Luego de ponerse en contacto, las citan en un lugar público en el centro de San José e incluso les piden llevar una computadora o celular para instalar una aplicación o software para optar por la oferta laboral. Una vez que ganan confianza, les piden solicitar un expediente en un centro penal como parte de la prueba y, mientras las víctimas dejan sus pertenencias en poder del timador, este huye.

En los primeros nueve meses del año, los delincuentes se apropiaron de bienes por al menos ¢3.000.000.

“El perfil común de las víctimas suele ser el de personas jóvenes, de lugares alejados del centro del país, que atienden el llamado del timador por necesidad, en busca de un dinero extra o de una oportunidad de trabajo, según sea la modalidad”, dijo el fiscal.

Por su parte, Yorkssan Carvajal Aguilar, jefe de la Sección del Fraudes del OIJ, llamó la atención de que quienes se dedican a este delito suelen estudiar a sus objetivos, buscan a quienes llevan consigo maletines o pertenencias que aparentan ser de valor y llaman su atención con una consulta para iniciar el acercamiento.

El delito del falso empleador es uno de los más frecuentes, el delincuente primero contacta a la víctima por Internet y luego pactan un lugar de encuentro. (Alejandro Gamboa Madrigal)

En la misma línea, Deytel Beita Jiménez, jefe de operaciones de la policía municipal de San José, reconoció que han detectado grupos que operan en la modalidad de hurtos y descuidos, pero en el tema de fraudes son menos, por lo general una o dos personas son las que buscan a la víctima, tratan de ganarse su confianza y terminan estafando.

Los funcionarios coinciden en que la clave para no caer en estos engaños se encuentra en desconfiar, no atender llamados de personas desconocidas en vía pública y por ningún motivo entregar objetos de valor a personas que le abordan en la calle.

“Es importante que el ciudadano sea más precavido en este tema y no confíe en desconocidos. Estas personas tienen una habilidad particular de convencimiento, son capaces de influenciar muy rápido a las personas y hacerles creer que están diciéndole la verdad cuando en realidad no lo es. No andar solos y cerciorarse que las empresas existen”, mencionó el jefe policial municipal.

Pese a que hay diversos tipos de métodos de estafa, el del falso empleador es una modalidad más reciente. “Se valen de la necesidad de la gente y en situaciones como la actual donde hay una recesión económica y la gente está en busca de empleo y es ahí donde algunos delincuentes se aprovechan de las personas”, agregó Beita.

Cambio de oro: Una persona, por lo general adulta mayor, pide ayuda a una persona joven para cambiar piezas de oro por dinero mientras simula no saber leer o escribir; un cómplice llega a la escena, se hace pasar por un desconocido y se ofrece a ayudar. Deja un celular o billetera como garantía y se dirige a hacer el cambio del oro; minutos después regresa con una importante cantidad de dinero y el delincuente le entrega una parte como pago por el favor.

De esta manera, la víctima confía en el timador y se ofrece a ayudarle a cambiar otra pieza de oro, entrega algún objeto de valor como garantía y se va a realizar la diligencia, pero cuando regresa la persona se ha ido con sus pertenencias.

Cambio de lotería: Similar al caso anterior, alguien pide ayuda para cambiar un premio de lotería, muestra un billete premiado, pero cuando la víctima accede a ayudar y deja sus pertenencias como garantía, con un “juego de manos”, el timador le entrega un billete de lotería sin premio y, mientras la persona intenta realizar el cambio, huye con sus pertenencias.

OIJ reporta pérdidas millonarias que superan los ¢3.000.000. (Shutterstock)

Letra de cambio: En este caso, el delincuente recurre a un documento falso que simula ser una letra de cambio con un alto valor; al igual que en el cambio de oro, un cómplice finge hacer con éxito la gestión en un sitio cercano y recibe dinero como recompensa. Esto hace que la víctima confíe y deje como garantía sus pertenencias, pero el timador huye con los objetos mientras la persona intenta hacer el trámite.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

El diputado chavista Jorge Antonio Rojas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), sugirió el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno.
Diputado chavista sugiere el destierro de costarricenses por oponerse al gobierno. Le responden: ‘De esta patria usted no me echa’

A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

La situación en la que se vio involucrado Mauricio Hoffmann, presentador de Teletica, fue captada por Trece Noticias.
A Mauricio Hoffmann le decomisaron carro que conducía en operativo de tránsito: esto dijo

Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

El candidato presidencial del partido Aquí Costa Rica Manda fue cuestionado por el reconocido periodista Reinaldo Lewis, quien se mostró sorprendido por la actitud del político
Candidato presidencial se molestó por pregunta y abandonó entrevista; ¡vea el video!

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.