Judiciales

Falso agente de OIJ en juicio por estafas

Sujeto ofrecía autos supuestamente decomisados al narco, según la acusación

Liberia. Un hombre que se hizo pasar por agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) afronta un juicio porque, al parecer, estafó a 14 personas ofreciéndoles a buen precio carros supuestamente decomisados al narcotráfico.

El debate contra el sujeto, de apellido García y de 25 años, se inició desde el pasado martes en el Tribunal Penal de Liberia.

De acuerdo con la acusación, el falso policía habría cometido estafas por un monto total de ¢17 millones. Las víctimas aseguran que entregaron desde ¢200.000 hasta incluso ¢5 millones.

Según los ofendidos, García les manifestó ser agente en la delegación del OIJ de Santa Cruz y expresaba poder ayudarlos a adquirir los vehículos a precios muy cómodos.

Aparentemente, para asegurar el trato, el sospechoso les pedía a los interesados dinero por adelantado, que tenía que ser depositado en cuentas de allegados suyos.

La acusación agrega que García prometió entregar los vehículos en San José, en agosto del 2013. No obstante, al llegar el día de la cita, el hombre no se presentó.

Entonces, las víctimas decidieron interponer la denuncia.

Una de las víctimas, de apellido Murillo, declaró ayer. | CARLOS VARGAS.

García fue apresado poco después en Siquirres y se encuentra en prisión preventiva desde octubre del año pasado.

‘Encubierto’. Con base en el informe que dio el OIJ durante el juicio, el sospechoso les decía a los compradores que él era un agente encubierto y por eso estaba trabajando en una panadería en Liberia.

Además, al parecer, les indicaba que las cuentas bancarias eran de jueces y fiscales a cargo de los decomisos de los carros. Luego de que las víctimas depositaban el dinero, García lo retiraba usando las tarjetas de los propietarios de las cuentas, como observó el OIJ en videos.

Uno de los afectados, un educador de apellido Murillo, declaró que pidió créditos para poder entregar el monto solicitado por García.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.