Judiciales

Caso Manzanita: Falta de un juez frena arranque de juicio contra dueño de mansión en León XIII

No se nombró a tiempo al cuarto juzgador para integrar el tribunal que juzgue a Dennis Cabrera, alias Manzanita

La ausencia de un juez obstaculizará el inicio del juicio contra Dennis Cabrera Espinoza, conocido como Manzanita, supuesto líder de una red narcotraficante operativa en la ciudadela León XIII en Tibás, San José, previsto para este miércoles.

Aunque el debate estaba agendado para el 15 de mayo a las 8 a. m., la oficina de Prensa y Comunicación Organizacional del Poder Judicial confirmó que no se designó a tiempo el cuarto juez requerido para integrar el Tribunal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO). “El tribunal comunicará la fecha del inicio del juicio en el momento que sea resuelta la gestión del nombramiento”.

Narco conocido como Manzanita vivía rodeado de lujos. Foto OIJ.
El juicio contra Manzanita, quien vivía rodeado de lujos en esta casa en Tibás, se ha suspendido varias veces por recusaciones a jueces. Foto OIJ.

La designación de este cuarto juzgador está pendiente desde principios de mes, cuando varios abogados defensores presentaron un recurso contra los jueces Leonardo Brenes y Christian Álvarez, argumentando posible actividad procesal defectuosa. Alegaron que ambos jueces accedieron a documentos de la investigación meses atrás, cuando fungían como fiscales.

La recusación implica una solicitud para apartar a uno o varios jueces del proceso. En respuesta, la JEDO formó otro tribunal, que determinó que Brenes podía continuar con el debate, mientras que Álvarez fue apartado para garantizar un “proceso sano y de imparcialidad”.

El caso de Cabrera Espinoza ha sido objeto de atención mediática desde octubre de 2020, especialmente debido a su peculiar apodo y a la mansión de cinco pisos que construyó en León XIII, en Tibás.

La extravagante estructura, caracterizada por sus exteriores de color negro, gimnasio, dos jacuzzis, amplias habitaciones y una azotea con área social, fue levantada en un tiempo récord: nueve meses. Sin embargo, este ostentoso bien formó parte de los activos decomisados a Cabrera hace más de tres años, cuando fue señalado como presunto líder de una banda para traficar, almacenar, distribuir, preparar y vender drogas en los alrededores de Tibás.

Se presume que el grupo blanqueaba el dinero ilícito mediante la adquisición de bienes muebles e inmuebles de alto valor económico, que registraban a nombre de terceras personas.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.