Judiciales

Familia reclama ¢850 millones por homicidio de turista española en Tortuguero

Abogados plantean acción civil contra hotel donde se alojó víctima por no advertir a viajeros sobre supuesto peligro de visitar Tortuguero; acusado del asesinato se abstuvo de declarar en arranque de juicio

EscucharEscuchar
El juicio por el asesinato de la turista española Arancha Gutiérrez arrancó este lunes a las 8:30 a.m. en el Tribunal de Pococí. Los jueces pidieron a la prensa no tomar imágenes del imputado. Foto: Reiner Montero.

La familia de Arancha Gutiérrez López reclamó este lunes el pago de ¢850 millones por el asesinado de la turista española, ocurrido en Tortuguero de Pococí, Limón, en agosto del 2018.

La petición trascendió al comenzar el juicio por la muerte de esta mujer en el Tribunal de Pococí.

El abogado Gonzálo Gutiérrez, uno de los representantes de la familia, señaló que la demanda civil iba dirigida a los propietarios del hotel Laguna Lodge, donde se hospedó la víctima, y contra Alvin Stanford Diaz Hawkings, a quien las autoridades señalan como el responsable del crimen.

Tanto Gutiérrez como su colega Wilberth Montenegro alegaron que el hospedaje es presuntamente culpable, por no advertir a sus huéspedes sobre los peligros que implicaba visitar la comunidad de Tortuguero.

De acuerdo con lo precisado por los demandantes, ¢600 millones corresponden al daño material y ¢250 millones al daño moral provocado por el crimen.

Federico Campos, representante legal del hotel Laguna Lodge, objetó los argumentos de los representantes legales de los familiares de la turista.

“Demandar civilmente al hotel es realmente una acción temeraria y es absurdo que pudiera preverse semejante tragedia y menos en una zona turística que siempre ha sido de las más tranquilas del país.

"Es falso lo que afirman los demandantes que Tortuguero es peligroso y debían advertirle eso a los turistas. La única intención es ver cómo obtienen dinero del hotel porque saben que el imputado no posee nada”, aseveró.

Precisamente, el sospechoso Alvin Stanford Diaz Hawkings se abstuvo de declarar este lunes.

Este hombre de 34 años, quien se dedicaba a realizar diversas tareas como limpieza de patios, recolección de desechos y labores de albañilería en lugares turísticos de Tortuguero, dijo en el juicio que por el momento no se referirá a los hechos.

No obstante, agregó que nació en Bluefields, Nicaragua. Es padre de cinco hijos menores de edad y que su profesión es capitán de barco. Admitió que estaba en Tortuguero, a donde llegó de manera ilegal, para buscar trabajo.

Uno de sus defensores, Juan Diego Salón Piedra, dijo: “desde ya estamos anunciando que el imputado estará declarando el último día del juicio e inclusive se esta manejando la posibilidad, pero eso se va a definir en último instante, de responder preguntas de las distintas partes, pero eso se indicará posteriormente”.

El homicidio que se juzga ocurrió el 4 de agosto del 2018, cuando la víctima salió a correr por un sendero en la población de Tortuguero.

Arancha Gutiérrez, de 31 años, fue hallada sin vida a las 7:30 a. m. de ese mismo día en un camino cercano al hotel donde se hospedaba, con signos de estrangulación.

Arantxa Gutiérrez López, española asesinada en Tortuguero. Foto tomada de Facebook (Arantxa Gutiérrez López, española asesinada en Tortuguero. Foto tomada de Facebook)

Horas después fue arrestado Díaz, único sospechoso del delito, con base en la versión de lugareños de que el día antes lo vieron conversando con la española.

Este lunes, cuando la fiscala Mariela Calderón Ramírez leyó la acusación, le atribuyó los delitos de homicidio calificado y tentativa de violación.

Durante la audiencia de la tarde declaró Iván Blanco, investigador del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quien relató como dos testigos ubicaron a Díaz el día de los hechos en la escena del crimen.

El detective primero relató que una empleada de un hotel colindante al Laguna Lodge, le indicó haber observado al sospechoso con una mujer.

Luego otro testigo, compañero de trabajo de Díaz, le comentó que este había llegado tarde a laborar diciendo que había tenido problemas con la bicicleta.

Sin embargo, el acusado al parecer no tenía bicicleta, ya que siempre caminaba desde el sitio donde dormía hasta el lugar de trabajo.

El juicio continúa este martes con la declaración de un hombre de apellido Platero, empleado del Hotel Laguna Logde, y quien encontró el cuerpo de la ofendida.

En este caso y debido a la epidemia de covid-19, todos los testigos extranjeros (padres, esposo y amigos de la víctima) declararán mediante el sistema de videoconferencia. La mayoría de estas personas se encuentran en España.

El tribunal que dirige el debate está integrado por Cristian Corrales Lugo, quien preside, así como Alexánder Gómez Moreno y Nazira Merayo.

Debido a la pandemia de covid-19, el acceso está restringido en la sala de juicio. Solo se permite la presencia de dos familiares del imputado y miembros de la prensa. Los parientes de la turista asesinada rendirán declaración por videoconferencia desde España. Foto: Reiner Montero.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Trabajó en La Nación hasta el 2022. Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Hombre denuncia a Arnold Zamora, ministro de Comunicación, por presunto delito sexual

Hombre de 25 años denunció a Arnold Zamora por un presunto delito sexual. Este lunes rindió declaración en la Fiscalía General, según confirmó 'La Nación'
Hombre denuncia a Arnold Zamora, ministro de Comunicación, por presunto delito sexual

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, expulsa a 4 diputados de su campaña

Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, expulsó a cuatro diputados de su campaña luego de que votaran en contra de levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves.
Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial del PUSC, expulsa a 4 diputados de su campaña

Por 4 votos, diputados rechazan quitar inmunidad a Rodrigo Chaves; caso BCIE-Cariñitos pasaría a tribunales ordinarios

Esta fue la decisión que tomaron los diputados este lunes, en la Asamblea Legislativa, sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves.
Por 4 votos, diputados rechazan quitar inmunidad a Rodrigo Chaves; caso BCIE-Cariñitos pasaría a tribunales ordinarios

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.