Judiciales

Fiscalía concluye acusación contra dueño de Casas Vita por 323 delitos de estafa con proyectos de vivienda

Presuntos fraudes denunciados son por sumas que van desde los $5.000 (¢2,9 millones) hasta los $400.000 (¢232 millones), señala la Fiscalía.

EscucharEscuchar

Las estafas denunciadas contra el dueño de Casas Vita llegaron a 323, según informó este martes el Ministerio Público al concluir la acusación.

Al empresario de apellidos Villagra Martínez, de 35 años, se le atribuyen estos delitos cometidos presuntamente mediante proyectos de viviendas en condominio.

Terminado este proceso, la Fiscalía comenzó a notificar a todos los presuntos ofendidos.

Uno de los proyectos de Casas vita era el Condominio Solé, en San Rafael de Alajuela. Fotografía: Alejandro Gamboa Madrigal (Alejandro Gamboa Madrigal)

Una vez que se les ponga en conocimiento de la acusación, cada persona tendrá un plazo de tres días para informar de si desea constituirse en querellante, es decir, formular una acusación particular mediante su propio abogado; además de si presentará o no una acción civil resarcitoria para reclamar los daños y perjuicios sufridos.

Posteriormente, los interesados en participar del proceso tendrán 10 días más para enviar los documentos.

Al finalizar ambos plazos, la Fiscalía deberá presentar la acusación, junto con los eventuales reclamos de las víctimas ante el Juzgado Penal del I Circuito Judicial en San José, para que ese despacho programe la respectiva audiencia preliminar, en la que se determinará si el caso se eleva a juicio.

Presuntos afectados se manifestaron frente a los tribunales de San José, el año pasado. Fotógrafa: Cristina Solís Cabrera (Cristina Solís Cabrera)

Junto con Villagra, la Fiscalía acusó a una mujer de apellidos Vargas Solano, quien, según la investigación, estaría vinculada con la autoría de algunas de las presuntas estafas. La causa contra ambos se desarrolla dentro del expediente 17-000354-1220-PE.

En apariencia, las víctimas realizaron pagos a la empresa Casas Vita, propiedad de Villagra, con la expectativa de adquirir una vivienda o apartamento en proyectos promocionados por dicha compañía; sin embargo, presuntamente, las viviendas no fueron entregadas.

La Fiscalía de Fraudes indicó que según las denuncias recibidas, los montos de las supuestas estafas irían desde los $5.000 (¢2,9 millones) hasta los $400.000 (¢232 millones), pues varían en cada caso.

En una audiencia realizada este martes, la representación fiscal consiguió que se prorrogara la medida cautelar de prisión preventiva contra Villagra, hasta febrero del 2020.

La gran cantidad de denuncias motivó los allanamientos, en mayo del 2018, de dos oficinas de Casas Vita, en Pozos de Santa Ana y la Guácima de Alajuela. Desde el 10 de noviembre del 2017, la Comisión Nacional del Consumidor (CNC) anunció la denuncia contra Casas Vita ante el Ministerio Público.

El Código Penal sanciona el delito de estafa con cárcel de seis meses a 10 años.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.