Judiciales

Funcionaria de la Caja arrestada por robo de casi 2.000 tabletas electrónicas valoradas en ¢365 millones

Juzgado Penal le impuso medidas cautelares a la mujer como prohibición de ingreso a las oficinas centrales de la entidad por seis meses e impedimento de salida del país, entre otras.

EscucharEscuchar

Una funcionaria de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), de apellidos Mesén Bonilla, de 35 años, fue aprehendida este martes como sospechosa de sustraer equipo tecnológico valorado en $611.000 (unos ¢365 millones).

La sospechosa no podrá ingresar a las oficinas centrales de San José por un periodo de seis meses, según lo dictado por el Juzgado Penal de Desamparados. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

La detención de la mujer ocurrió en su casa, en Dos Cercas de Desamparados, luego de que la Fiscalía del II Circuito Judicial de San José allanó el inmueble.

Allí efectuaron el decomiso de variada evidencia para la investigación, la cual inició a mediados del año pasado, dentro del expediente 18-016436-042-PE, por el presunto delito de peculado.

En contra de Mesén, el Juzgado Penal de Desamparados impuso medidas cautelares, entre las que destacan la suspensión de su cargo, impedimento de salida del país y entregar su pasaporte.

Además, no podrá ingresar a las oficinas centrales de la CCSS y tendrá prohibido acercarse a testigos del proceso por una vigencia de seis meses, indicó la oficina de prensa de la Fiscalía.

Casi 2.000 tabletas

De acuerdo con el Ministerio Público, Mesén trabajaba en el proyecto de la institución denominado Expediente Digital Único en Salud (Edus), por lo que se presume que se asoció con otra persona (aún sin detener), con quien, en apariencia, ideó un plan delictivo mediante el cual habrían engañado a personal de una empresa que ganó un concurso para proveer a la entidad de 1.998 tabletas electrónicas.

Este equipo tecnológico sería utilizado para el desarrollo del Edus; sin embargo, se presume que la sospechosa hizo creer a los proveedores que debían entregar las tabletas en una bodega en Guadalupe, argumentando que las instalaciones oficiales designadas para tal fin, en La Uruca, no contaban con espacio suficiente.

Aparentemente, de esta forma la imputada logró apropiarse del equipo, sin que hasta ahora se conozca el paradero de la totalidad de los bienes pertenecientes a la CCSS.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

El presidente del Herediano, Jafet Soto, reiteró que la decisión de marcharse a Ucrania fue del propio Fernán Faerron
Jafet Soto da a conocer el futuro de Fernán Faerron

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.