Judiciales

Héctor Chaves, director de Bomberos: ‘No renunciaré a mi puesto’

Luego de que la presidenta del INS planteó la solicitud de renuncia, Héctor Chaves dijo que la petición es injusta y ‘se nutre de una manipulación engañosa’

EscucharEscuchar
Héctor Chaves asegura que no renunciará a su puesto porque solicitud carece de fundamento
0 seconds of 37 hours, 33 minutes, 52 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
37:33:52
37:33:52
 
Héctor Chaves asegura que no renunciará a su puesto porque solicitud carece de fundamento

En un video, el director de Bomberos, Héctor Chaves León, aseguró a los funcionarios de esa institución que no renunciará a su puesto porque, en su criterio, la solicitud planteada por la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), Mónica Araya, “carece de fundamento jurídico”.

Araya hizo el planteamiento al Consejo Directivo del INS el viernes, dos días después de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) allanó las oficinas del Cuerpo de Bomberos y el hangar de una empresa de transporte aéreo como parte de una investigación en contra de Chaves, por el presunto delito de peculado.

La Fiscalía investiga si el director autorizó un viaje privado en avioneta con fondos de la entidad.

Chaves dijo que la petición de renuncia es injusta e ilegal, además de que “se nutre de una manipulación engañosa de los principios que caracterizan a nuestra noble institución”.

Según dijo, “nunca ha comprometido las finanzas ni ha antepuesto sus intereses personales a los de Bomberos”.

“Desde hace dos años, un pequeño grupo de personas se ha propuesto manchar mi nombre, basándose en denuncias infundadas las cuales están siendo analizadas por las autoridades competentes”, dijo el director del cuerpo de socorro.

Agregó que como todo ciudadano costarricense, y en especial como funcionario público, es susceptible a ser investigado y eventualmente juzgado, pero a la vez le ampara el principio de inocencia.

Además de Mónica Araya, integrante del Consejo Directivo del Cuerpo de Bomberos como representante del INS, la petición de renuncia la suscribieron dos miembros más.

El viaje en avioneta bajo investigación ocurrió el 9 de octubre del 2020 cuando la funcionaria Angie Raquel Méndez Navarro, de 32 años y asistente de jefatura del batallón 12 de los Bomberos de Pérez Zeledón, tomó un vuelo desde el cantón del sur hasta el aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, San José. El servicio fue brindado por la empresa Volar Helicopters S. A.

Según un informe de la investigación interna en Bomberos, del cual este medio tiene copia, el mismo 9 de octubre Volar remitió una factura por $865 a un correo electrónico del cuerpo de socorro. El pago quedó registrado tres días después.

Dos meses después, el 14 de diciembre del 2020, luego de una consulta de Angie Méndez a Volar Helicopters sobre el cobro del viaje, la compañía le respondió que había enviado la factura por error al Cuerpo de Bomberos.

Héctor Chaves dijo que no renunciará a su puesto como director de Bomberos. Foto: (Rafael PACHECO GRANADOS)

En la misma sesión del viernes, los directores reiteraron que, si bien confían en el derecho a la defensa y no buscan un juicio previo contra Chaves, de por medio está el bien del Cuerpo de Bomberos.

“Va más allá de los allanamientos y los temas judiciales, va un tema de confianza, de todo el proceso de administración de Bomberos”, dijo la presidenta del INS al ahondar en por qué solicita la renuncia de Chaves.

“No es una destitución, es una solicitud de renuncia, no es un juicio de ninguna condición. Al contrario, volvemos a decirlo, somos respetuosos de los procedimientos jurídicos y en ningún momento estamos haciendo un juicio con respecto a los procedimientos como tal”, reiteró Araya.

En junio pasado, la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) confirmó la existencia de tres causas contra el director del Cuerpo de Bomberos por dos presuntos delitos de tráfico de influencias y un supuesto peculado.

El Ministerio Público agregó que las causas están en trámite desde el 2021, pero como todavía se encuentran en una etapa preparatoria que es privada, no es posible brindar mayor información. Se limitó a detallar que los asuntos se conocen bajo los expedientes 21-000185-1218-PE, 21-000182-1218-PE y 21-000011-1218-PE.

Además de la denuncia por aparentes irregularidades en pagos de un servicio aéreo personal con fondos públicos de Bomberos, en este asunto también se investigan el uso de vehículos oficiales y supuestos nombramientos ilegales, agregó el OIJ.

El OIJ realizó 8 allanamientos en varias oficinas del Cuerpo de Bomberos. Foto Alonso Tenorio.
El OIJ realizó 8 allanamientos en varias oficinas del Cuerpo de Bomberos por una investigación contra el director de esa institución Héctor Chaves. Foto Alonso Tenorio
Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.