Judiciales

Robo de ¢3.296 millones en el Banco Nacional: Fiscalía pedirá prisión preventiva contra imputados

Fiscalía pedirá medidas cautelares contra siete personas. Otras dos fueron interrogadas y quedaron libres, sujetas al proceso penal

Imputados por robo a Banco Nacional ingresan a audiencia
0 seconds of 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fiscal brinda detalles de la audiencia por robo al Banco Nacional
03:10
00:00
00:48
00:48
 
Imputados por robo a Banco Nacional ingresan a audiencia

La Fiscalía confirmó este jueves por la tarde que solicitará prisión preventiva para siete imputados por el robo de ¢3.293 millones en el Banco Nacional. El anuncio lo hizo el fiscal Ronald Segura durante un receso de la audiencia que se desarrolla, desde las 2 p. m., en el Juzgado Penal de Hacienda y de la Función Pública, en Goicoechea.

Según explicó, la prisión evitaría que alguno de los sospechosos se evada del país y se abstraiga del proceso penal, como ya ha ocurrido en otros casos donde el implicado logró viajar a países donde no hay ley de extradición.

Agregó que, en su criterio, este es un caso de peculado, pues se investiga a funcionarios públicos que habrían sustraido o distraído dinero o bienes cuya administración, percepción o custodia le fue confiada en razón de su cargo. Este delito, tipificado en el artículo 361 del Código Penal, se pena con cárcel de tres a 12 años.

Fiscal brinda detalles de la audiencia por robo al Banco Nacional
0 seconds of 3 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Imputados por robo a Banco Nacional ingresan a audiencia
00:48
00:00
03:10
03:10
 
Fiscal brinda detalles de la audiencia por robo al Banco Nacional

Quienes podrían enfrentar medidas cautelares son un tesorero de apellidos Olivas Valle; el jefe de tesorería, apellidado Madrigal Faerrón; tres supervisores de procesamiento de efectivo: Blanco Oviedo, Ugalde Morales y Ramírez Sandí. Un contador apellidado Hernández Saborío y una autoevaluadora de procesamiento de efectivo: Cerdas Méndez.

Todos fueron detenidos el miércoles, luego de 11 allanamientos desarrollados por el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público y pasaron la noche en celdas del Segundo Circuito Judicial. Aunque la audiencia de medidas cautelares estaba prevista para arrancar el jueves por la mañana, se atrasó hasta las 2 p. m. por falta de oficiales de custodia.

Un octavo detenido, que se desempeñaba como oficial de seguridad privada, de apellidos Bolaños Zúñiga, quedó libre desde el miércoles en la noche sin ninguna medida cautelar, luego de que se le tomó la declaración indagatoria. Aunque no fue aprehendida durante los allanamientos, la directora jurídica del Banco, de apellidos Herrera Cantillo, también fue citada y, tras rendir declaración, también quedó libre. Ambos sí continuarán sujetos al proceso penal, confirmó este jueves la Fiscalía Anticorrupción.

La Procuraduría de la Ética Pública, por su parte, informó que se apersonó en el proceso penal 23-000369-1218-PE, en virtud de que hay funcionarios públicos involucrados. “Colaboraremos con el Ministerio Público en procura de sentar la responsabilidad penal, así como la responsabilidad civil por el daño social que se haya generado con ocasión de estos hechos”.

09/11/2023. Segundo Circuito Judicial, Goicoechea. Hora: 02:00 p.m. NOTA: VALORAR SI PUEDEN SALIR LOS ROSTROS DE LOS SOSPECHOSOS. Este jueves inicia la audiencia preliminar en el caso llamado Gallo Tapado, relacionado con la sustracción de ¢3.200 millones del Banco Nacional. En la foto, los sospechosos ingresan a la Sala de Juicio #10. Fotos: Mayela López
La audiencia de medidas cautelares contra los imputados en el caso Gallo Tapado se desarrolla en la sala 10 de los Tribunales de Justicia, en Goicoechea. (MAYELA LOPEZ)
Allanamiento al Banco Nacional
El robo se perpetró en una de las bóvedas del Banco Nacional en San José. Este miércoles la entidad fue allanada. (Alonso Tenorio)

Este asunto trascendió el 23 de octubre pasado, cuando el banco reconoció que tenía un faltante de ¢3.293 millones en una de las bóvedas de la sede central, ubicada en San José centro.

Ese mismo día, tras enterarse por la prensa, tanto el Organismo de Investigación Judicial, como la Fiscalía, iniciaron una investigación de oficio. Fue hasta la tarde que acudieron autoridades bancarias a presentar la denuncia, 20 días después de que tuvieran conocimiento del desfalco.

Este miércoles, tras 11 allanamientos, las autoridades judiciales detuvieron a ocho personas, entre ellos a Olivas Valle, a quien se señala como el sospechoso de la sustracción del dinero.

Según grabaciones de cámaras de seguridad, el sujeto aprovechaba un punto ciego de los equipos de vigilancia electrónica para ingresar a la bóveda. Sacaba dinero, lo empacaba en sobres de manila y salía del banco sin que fuese requisado por el resto del personal encargado de seguridad y control.

También informó el OIJ que Olivas invertía entre ¢100.000 y ¢3 millones diarios en loterías para obtener ganancias, producto de los premios, y luego depositarlas en su cuenta bancaria. Esto, precisó Carlo Díaz, fiscal general, puede ser considerado como lavado de dinero.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

Yiren  Altamirano Bolaños

Yiren Altamirano Bolaños

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.