Judiciales

Integrantes de presunto clan narco Los Lara al banquillo tras ser liberados en marzo

En total, 16 personas afrontarán debate como sospechosos de venta y tráfico de drogas

EscucharEscuchar
Los sospechosos de este caso fueron capturados el 11 de diciembre del 2018, en un operativo en el cual se hicieron 25 allanamientos en varios barrios al sur de San José, principalmente Sagrada Familia. Foto: OIJ

Los 12 hombres que fueron liberados en marzo anterior, luego de que un fiscal del Ministerio Público olvidara pedir a tiempo la prórroga de su prisión preventiva, afrontarán un juicio junto con otros cuatro sujetos, todos sospechosos de venta y tráfico de drogas en los barrios del sur de San José.

A los hombres se les atribuye ser los presuntos miembros de un clan narco conocido como Los Lara, que dominaba las plazas para la comercialización de estupefacientes en Alajuelita, Sagrada Familia, Hatillo y Cristo Rey.

De acuerdo con datos divulgados este martes por la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, el pasado jueves 29 de abril el Juzgado Penal de Hatillo ordenó la realización del debate.

“La investigación inició a raíz de información confidencial recibida por la Sección de Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la cual daba cuenta de que, en apariencia, el grupo se había constituido bajo el liderazgo de un sujeto de apellidos Lara Villanea, con la colaboración de un hermano, de los mismos apellidos.

“Se sospecha que la estructura criminal se dedicó a la venta de cocaína, marihuana y crack a mediana escala; actividad que habrían logrado llevar hasta Santa Ana y el cantón de Garabito, en Puntarenas”, explicó el Ministerio Público en un comunicado.

Los sospechosos fueron capturados el 11 de diciembre del 2018, en un operativo en el cual se hicieron 25 allanamientos en varios barrios al sur de San José, principalmente Sagrada Familia.

Al grupo también se le atribuye el uso de armas de fuego de diversos calibres, ya que, aparentemente, “actuaban de forma violenta para defender sus territorios y garantizarse el control de los sitios destinados a la venta de las sustancias prohibidas”.

La Fiscalía también indicó que, a partir de las ganancias de los negocios ilícitos, el líder presuntamente adquirió propiedades en Sagrada Familia y numerosos bienes.

“A Lara Villanea también se le acusó por el presunto delito de legitimación de capitales, junto con otro de los integrantes del grupo, de apellidos Salas Mesén”, agregó el ente fiscal.

La investigación del caso se agrupa dentro del expediente 17–010454–0042–PE y de momento el juicio no ha sido agendado.

Olvido fiscal

A finales de marzo, La Nación dio a conocer que el olvido de un fiscal del Ministerio Público para solicitar a tiempo la prórroga de la prisión preventiva hizo que 12 de los supuestos miembros del grupo quedaran libres.

El total de imputados en este proceso son de apellidos: Lara Villanea (dos hermanos), González Durán, Esquivel Campos, Giusti Tellería, Picado Valenciano, Salas Quesada, Rodríguez Munguía, Ureña Quesada, Rosales Pérez, Ruiz Martínez, Vásquez Agüero, Núñez Elizondo, Hernández Castro, Salas Mesén y Perlaza Varela.

Sobre ellos, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos informó que Salas y Ruiz están en prisión por otras causas penales.

Mientras que González Durán y Perlaza Varela descuentan prisión preventiva. En tanto, Salas Mesén cumple la medida cautelar de firmar periódicamente, todos por hechos, supuestamente, vinculados con la operación de la organización de Los Lara.

“Los restantes imputados (11) se encuentran en libertad y, tras la audiencia preliminar, no se dispuso ningún cambio respecto a las medidas cautelares, puesto que todos se presentaron ante el Juzgado Penal y este constató su cumplimiento de los llamados judiciales”, afirmó el Ministerio Público.

Después de que trascendió el aparente olvido, la fiscala general de la República, Emilia Navas Aparicio, ordenó que, de inmediato, el asunto se trasladara a las instancias disciplinarias correspondientes, para que determinen si el funcionario a cargo del caso cometió una falla en el desempeño de sus funciones.

Colaboró el periodista Carlos Arguedas C.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de tamas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.