Judiciales

Investigador del OIJ: Sospechoso de matar a ciclistas nos dijo que él conducía el vehículo

Dos personeros de la Policía Judicial declararon en juicio este jueves

El investigador Gustavo Trejos fue uno de los testigos que declaró ante los jueces este jueves. Foto: Alejandra Portuguez (alejandra portuguez)

Uno de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) que estuvo a cargo de las pesquisas por el atropello y muerte de cuatro ciclistas en Curridabat, San José, el 29 de enero del 2017, aseguró que el sospechoso del hecho les dijo que él era la persona que conducía el vehículo.

El investigador judicial, Adrián Avendaño, fue el tercer testigo en el juicio por el deceso de los deportistas y en su declaración ante los jueces detalló que el imputado, Daniel Alberto Mora Monge, les manifestó a las autoridades de manera espontánea que él era la persona que conducía el Ford Mustang que está vinculado con el accidente.

Por otra parte, este jueves también rindió testimonio el oficial de la Sección Especializada de Tránsito de la Policía Judicial, Gustavo Trejos, quien detalló que en el automóvil se encontraron cabellos y tejidos de los ciclistas fallecidos, pese a que este, aparentemente, fue lavado.

“El carro estaba mojado, como si recién lo hubiesen lavado y aún así se recolectaron los cabellos y otros elementos pilosos que coincidían con el ADN de los ciclistas”, precisó Trejos.

Las víctimas mortales del percance fueron Mario Enrique Retana Pérez, de 49 años; Lenin Manrique Ortiz Quesada, de 46; Pablo Enrique Alcócer Alcócer, de 54, y Lucía del Carmen Mata Durán, de 38 años, quien murió casi dos meses después del incidente, el 21 de marzo del 2017.

En el juicio, solo se juzga a Mora por la muerte de Mata Durán, ya que los familiares de los otros involucrados conciliaron el lunes anterior con el acusado.

Videos claves

El agente también mencionó que en los alrededores del lugar donde se registró el fatal accidente recolectaron cinco videos de antes y después del hecho, estos fueron proyectados ante los jueces y, en uno de ellos, se observa las luces parpadeantes de las bicicletas antes de ser impactadas por el Mustang.

“En el centro comercial que queda cerca de la casa del sospechoso se decomisaron los videos de seguridad y se observa cuando el Mustang iba muy despacio e ingresó adonde vive el sospechoso, donde posteriormente los compañeros del OIJ decomisaron el carro involucrado”, aseguró Trejos.

Además, como parte de la investigación se incautaron comprobantes de pago, por medio de un dispositivo quick pass, en los peajes de la ruta 27, una factura y también, se analizaron las llamadas salientes del celular del acusado.

Para Trejos esos elementos fueron fundamentales para relacionar a Mora con el accidente.

El investigador explicó que fueron las radiobases telefónicas y los videos los elementos que permitieron trazar la ruta del acusado antes del atropello de los deportistas.

Por ejemplo, afirmó que Mora estuvo en un bar de Turrúcares de Alajuela, luego pasó por los peajes de la ruta 27 y siguió por la avenida 10, en San José, hasta detenerse en un club nocturno ubicado en plaza González Víquez, donde estuvo unos minutos y luego continúo hacia Zapote.

En ese lugar, contó Trejos, se detectó una llamada del teléfono de Mora al de un hombre colombiano, quien ofrecía servicio sexuales por Internet. Sin embargo, el extranjero no contestó, por lo que el imputado siguió su camino hacia Tres Ríos de La Unión, Cartago.

“Las entrevistas que se hicieron en el bar revelan que todos conocían al sospechoso porque dijeron que en diciembre del 2016 pagaron una fiesta. También expresaron que ese día (el del accidente) él (Mora) estuvo tomando”, manifestó Trejos.

Un ingeniero de imagen y sonido fue el encargado de determinar la velocidad a la que iba el vehículo y aseguró que viajaba a 102 kilómetros por hora, cuando lo permitido en la zona es de 40 kilómetros. Precisamente, el Ministerio Público destacó en su acusación por homicidio culposo este detalle.

Para este viernes a las 8:30 a. m. está previsto que los jueces Franz Paniagua Mejía (quien preside), Alfredo Arias Calderón y Maureen Long Ureña reciban la declaración de Jenaro Mata Zamora, de 83 años, padre de Lucía Mata. El miércoles, en el primer día del juicio, declaró su esposa, Clara Durán Marín (77).

El caso

Aparentemente, el 29 de enero del 2017 Mora Monge atropelló y mató a cuatro deportistas en Curridabat.

Un año después, la Fiscalía acusó al sujeto de homicidio culposo.

Ese día los deportistas se dirigían hacia el volcán Irazú y, cuando transitaban frente al Walmart de Curridabat, fueron arrollados por un vehículo Ford Mustang, modelo 2015, que fue ubicado por las autoridades en San Juan de La Unión, a 500 metros de donde ocurrió el hecho.

El sospechoso del atropello, actualmente de 33 años, se entregó 10 horas después de que sucediera el hecho.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.